Gendarmería Nacional, mientras patrullaba junto a la Policía Ambiental de Córdoba, procedió a rescatar a un adolescente de 13 años y, paralelamente, detuvo a un ciudadano mayor de edad por la supuesta comisión del delito de Trata de personas, penado en el artículo 145 ter. del Código Penal Argentino.
El operativo tuvo lugar el lunes pasado en inmediaciones a la localidad de Sebastián Elcano donde personal del Escuadrón Núcleo “Córdoba” dependientes de la Agrupación XX, efectuaba controles y detectó maquinarias y personas trabajando en un campo que había sido clausurado previamente por tala ilegal -en infracción a la Ley 9814 de bosques y tierras forestales-.

El Juzgado Federal N° 2 de Córdoba, a cargo del juez Alejandro Sánchez Freytes, y la Fiscalía Federal N° 2 de Córdoba, a cargo de Gustavo Vidal Lascano, promovieron acción penal e imputaron al encargado del campo por presunta Trata de personas. Fue trasladado a la Alcaldía de Tribunales Federales de Córdoba.
Paralelamente, intervino la Secretaría de Trata de Personas de Córdoba, quienes constataron el domicilio de los padres del menor, acreditaron el vínculo y se lo entregaron .
¿Dónde denunciar?

En el primer mes de aislamiento por coronavirus en Argentina, la línea 145 de asistencia para casos de trata de personas recibió sólo 73 denuncias, una cifra "considerablemente menor" a la del año pasado en igual período. De ese total de 73 denuncias, 29 fueron por trata de personas con fines de explotación sexual.
Desde la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, consideraron que el aislamiento redujo de manera notoria la posibilidad de detectar o advertir algún caso que en definitiva culmine con un llamado a la línea 145.
No hay comentarios:
Publicar un comentario