“El Sueño que zurce la deshilachada manga de la zozobra”
W. Shakespeare.
La veleta de los pensamientos. Desde la derecha, desde la izquierda, desde el centro, desde arriba, desde abajo, está presente lo que Sigmund Freud dijo de Eros y Tánatos.
Tanto Tánatos y Eros están presentes, subjetivamente velados, en las opiniones que se emiten, ocultando los síntomas del temor al sentido de este sorpresivo vacío que quita sentidos. Quizás no hemos podido entender hasta el presente lo de aquel extraterrestre que supo decir: “Morir es fácil, lo difícil es la comedia terrícola”.
Esa comedia que es la vida, dulce, agria, dramática, bella, irónica, creativa, destructiva y cuya madre naturaleza, como materna, nos cobija. Pero como madre, siempre estará un paso delante de nosotros para tocar un pequeño botón para anunciarnos que sin ella no somos absolutamente Nada. Ella antes que nosotros. Podrás quererla, odiarla, ignorarla, despectivamente transitarla, pero debes respetarla porque ella te dio la vida. Y si tienes un poco de dignidad deberías devolver (tu vida) con más y mejor vida.

Y en ese ir y venir de opiniones, todas válidas por supuesto, encontramos las suspicacias más extravagantes, que van del cambio total de nuestra existencia a la permanencia de este modo perverso de creer vivir.
En esta vida que llevábamos de consumo, con velocidad y vértigo; pensábamos que éramos inmortales y que nada nos alcanzaría. Y de pronto se instaló el silencio, la quietud en la mente y el cuerpo.

Si bien los seres humanos llevamos en nosotros una cierta carga de estupidez en nuestra vida, tendremos que comprender que esta lógica de producción y consumo que produce tanta exclusión en un mundo totalmente superpoblado nos conducirá al final de nuestra especie. ¿Seremos tan estúpidos de querer que nos reemplacen las detestables cucarachas que hacen millones de años han sobrevivido?
Si es así, no hemos aprendido. Una especie que se auto-tituló la más inteligente, se hizo daño a sí misma. ¿No sería algo estúpido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario