Desde este sábado, los dirigentes vienen reuniendo para cocinar 30 viandas que se entregarán todos los sábados por la noche. El trabajo se realizará bajo estándares y protocolos nacionales de bioseguridad por Covid-19.
La comida será envasada y entregada a siete familias que fueron asignadas mediante un trabajo previo realizado junto a la asistente social que trabaja para el municipio.
Desde esta semana, se están recibiendo donaciones de alimentos perecederos, no perecederos, elementos de limpieza y descartables. Quienes quieran realizar su aporte pueden contactarse con la dirigente Scout Victoria Rossner al teléfono (3525) 643208
¿Qué se puede aportar? Entre los no perecederos: arroz, fideos, harina, lentejas, puré de tomates, condimentos, sal, arvejas, jardinera, porotos, garbanzos, aceite, azúcar, yerba, te/mate cocido, mermelada, levadura, caldo y galletitas. Y entre los perecederos, receptarán donaciones de cebolla, papa, zapallo, puerro, zanahoria, batata, cebolla de verdeo, frutas, pan, criollos, leche, queso, y carne (vacuna, porcina, pollo).

“Lo vamos a hacer -añadió la dirigente- con los dirigentes y mayores de edad. Venimos hace un mes trabajando en conjunto con la Municipalidad y la escuela primaria donde vamos a cocinar porque tiene las instalaciones adecuadas. En principio, los beneficiarios serán siete familias (30 personas, en total)”.
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”, destaca la publicación del municipio con la felicitación por la iniciativa.
Más gestos de amor

Recientemente, hicieron entrega de lo que recolectaron a comedores y familias de los barrios Sierras y Parques, Los Nogales y La Costanera de Jesús María, al igual que en diversos sectores de Caroya.
En este momento, tienen dos iniciativas en marcha: una es la de los changuitos solidarios y la otra es manitos tejedoras. Te podés enterar mejor ingresando en https://bit.ly/3ci3ic3
No hay comentarios:
Publicar un comentario