Los municipios de nuestra región confirmaron que, desde este lunes 11, los negocios minoristas podrán abrir sus puertas, tras las gestiones realizadas de manera conjunta por Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, aunque será prioritario que cada negocio adopte las medidas de bioseguridad que serán exigidas para evitar la transmisión del Covid 19.
Respecto de los horarios de apertura para comercios minoristas que no vendan alimentos, se informó que sólo podrán abrir sus puertas de 8 a 13 y de 16.30 a 19.30. Una aclaración importante es que en negocios de venta de ropa y de zapatillas no se podrán probar las prendas. Además, se habilitará la apertura de lavaderos, que podrán funcionar de 8 a 13.
Los negocios de expendio de alimentos continuarán con la modalidad que llevaban hasta ahora, en horario de 8 a 19.30, mientras que las panaderías están autorizadas a abrir de 7 a 19:30.

Y en cuanto al delivery, se ratificó que los repartos a domicilio se mantendrán bajo la misma modalidad que hasta ahora: los productos no comestibles podrán entregarse martes, jueves y sábados de 08 a 19:30, y la entrega de alimentos y afines de lunes a domingos de 8 a 23 horas.
Medidas de seguridad
Para que la actividad comercial pueda sostenerse en el tiempo será indispensable el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad y protocolos establecidos por el COE Central.En Jesús María, por ejemplo, será obligatoria la aplicación del Manual de Buenas Practicas desarrollado por la Municipalidad y que se puede descargar en el link https://bit.ly/3dtuNzo aunque está sujeto a permanentes actualizaciones.

“De la responsabilidad de cada vecino, cada comerciante, cada profesional, va a depender que se puedan seguir sumando más actividades a las permitidas. Para eso es necesario cumplir el aislamiento social y preventivo de manera estricta, salir de casa sólo para hacer lo necesario y extremar las medidas preventivas para evitar la transmisión”, destaca el comunicado que se difundió en la tarde del sábado.
Vale la aclaración de que nuestra zona sigue calificada como zona “roja” y, por tanto, no le alcanzan todos los beneficios de las zonas “blancas”. Por eso, por ejemplo, en esta etapa negocios de estética, peluquerías y quinielas no han sido habilitados por el momento.
Para nuevas habilitaciones será necesario esperar la aprobación del COE Regional Jesús María que también estuvo reunido este fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario