Además del ministro Diego Cardozo, estuvieron presentes el coordinador Sanitario del COE Central Córdoba, Diego Almada, y el secretario de Coordinación de dicha cartera ministerial, Alejandro Gauto.
Por las Instituciones Médicas estuvieron los médicos Juan Gras, (ACUSA), Daniel Martelli (Federación Medico Gremial), Jorge Esnaola (Médicos Autoconvocados), Héctor Oviedo (CMPC) y Pablo Lutterini (AMRA).
El motivo del encuentro fue la profunda preocupación que originara en el seno del colectivo médico las imputaciones de los colegas de la localidad de Saldán, las condiciones laborales (pluriempleo, precarización, monotributo, agresión, estigmatización) de los colegas en la provincia, la incomodidad generada por la solicitud de declarar bajo declaración jurada no poseer sintomatología compatible a COVID- 19 ni haber estado en contacto con pacientes COVID-19, además del uso de la misma declaración como determinante para el Ingreso a alguna localidades del interior o la prohibición lisa y llana para el colega de trasladarse a algunas localidades.

La Mesa presentó reclamos sobre el formato elegido para la Declaración Jurada, y alertó sobre la finalización de los tésteos periódicos a los trabajadores de la salud.
Desde Salud, se aseguró que la declaración jurada posee valor epidemiológico únicamente; y se comprometió a modificar todo lo que sea necesario en conjunto con la Mesa de Entidades Médicas para no generar confusión alguna y a retomar el hisopado al personal de salud y proveer EPP tanto en entidades públicas como privadas para evitar cualquier posibilidad de nuevos brotes entre los colegas.
Ante la consulta por el reclamo realizado por esta Mesa hacia el Tribunal de Faltas de la Municipalidad de San Francisco que sanciona a médicos por cumplir con protocolos elaborados por el COE, el Ministerio informó que ya elevó el caso a la Justicia Penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario