Todas las acciones que se pusieron en marcha dentro el marco de la contingencia sanitaria a través de modalidades presenciales y a distancia, permitieron seguir brindando los servicios y respondiendo a las necesidades de los vecinos.
Vacunación antigripal
Desde que se declaró la emergencia, personal de enfermería aplicó un total de 4591 vacunas a adultos. Esto incluye a la población de mayores de 65 años que fue inmunizada a través de la campaña domiciliaria. Paralelamente, se colocaron 637 dosis pediátricas.Líneas de asistencia integral

Paralelamente, desde la línea de atención dirigida a adultos mayores, se brinda acompañamiento permanente a 14 personas, con propuestas diarias para estar en movimiento y con actividades de entretenimiento que ayudan a transitar el aislamiento.
En salud mental y adicciones, los especialistas asistieron y contuvieron a 586 vecinos de manera telefónica.
Por último, a través de la línea que brinda consejería para estimular el desarrollo infantil, profesionales acompañan de manera permanente a 28 pacientes.
Alertas epidemiológicas (Desde el 20 de marzo al 18 de mayo)
Dengue: 96 casos notificados, 4 positivos (3 importados recientemente) y 80 negativos.COVID 19: 46 casos notificados, 0 positivos, 46 negativos.
Sarampión: 18 notificados, 0 positivos, 18 negativos.
Más de 400 personas se registraron como Viajeros Frecuentes
En menos de una semana, 420 personas se inscribieron en el registro de Viajeros Frecuentes. Este empadronamiento se confeccionó para identificar a quienes, por razones justificadas, viajan diariamente por trabajo o cualquier otra circunstancia fuera de la región, y contar con información para actuar rápidamente en caso de detectarse un caso sospechoso de Covid 19. El 76% de los inscriptos reside en la región y viaja hacia otras ciudades, mientras el 24% ingresa a alguna de las tres localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario