✔ Esta investigación derivó en nuevos estudios y aplicaciones que permitirían orientarlo como tratamiento de rescate de pacientes con COVID-19.
✔ Se trata de una solución de Ibuprofenato de sodio nebulizable, con características bactericidas, viricidas, mucolíticas y anti inflamatoria.
Una sinergia entre el sector científico, el aporte del sector privado, y la participación del Estado Provincial permitió desarrollar un tratamiento de gran potencial de eficacia contra distintas afecciones pulmonares y ahora se replica, también con resultados positivos, en pacientes con Covid-19.

Liderados por el Dr. Dante Beltramo por parte del Ceprocor, y el Farm. Luis Argañarás por parte del Laboratorio, el trabajo fue transferido a Química Luar, con el fin de completar el desarrollo de la formulación galénica, escalado, investigación clínica y aprobación del producto.
La fórmula obtenida, fue una solución nebulizable de ibuprofenato de sodio hipertónico, que con características bactericidas, viricidas, mucolíticas y tiene una conocida propiedad antiinflamatoria.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, explicó que este medicamento será utilizado como tratamiento de uso compasivo ampliado lo que significa que son medicamentos que normalmente el estado importa de forma individual para una patología particular.


Tras la declaración de la pandemia del Covid-19, esta investigación derivó en nuevos estudios y aplicaciones que permitirían orientarlo como tratamiento de rescate de pacientes.
Este proyecto se encuentra actualmente en fase de estudios clínicos, cuyos protocolos de investigación están finalizados para su evaluación por los comités de ética correspondientes, y se está evaluando su seguridad y eficacia.
Un hecho relevante se dio con una paciente de 77 años -internada, con dificultades respiratorias y posible necesidad de asistencia mecánica- a quien se comenzó a nebulizar con este producto. La mejoría inicial fue excelente y se evitó su tratamiento con respirador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario