Durante la noche del primero de marzo, el intendente Luis Picat dirigió su mensaje anual en la apertura del año legislativo del Concejo Deliberante de Jesús María y en el que sinceró algunas realidades del municipio local en función de lo que pretende hacer durante su gestión.
Limitado por la incertidumbre de las grandes obras de infraestructura que tienen que financiar los gobiernos de la Nación y de Córdoba, sumada a la realidad de que el 60% del presupuesto local se destina a pagar los salarios de los trabajadores municipales, Picat hizo hincapié en los esfuerzos que su equipo viene haciendo para hacer más eficiente el uso de los escasos recursos disponibles.

“Sé que es un año de mucha reestructuración, austeridad, prudencia, y de definiciones a nivel nacional y provincial respecto a las obras que priorizarán. A nivel nacional hemos presentado 15 proyectos, a nivel provincial se está trabajando en 2 megaobras. Sólo quiero comentarles que no paramos de gestionar y esperamos que Jesús María sea beneficiada con alguno de estos proyectos”, explicó Picat sobre sus expectativas para algunas obras de envergadura.
Además de esperar la prometida obra de ingreso a nuestra región -que incluso está en el presupuesto provincial- con duplicación de calzadas, rotondas, y cruces sobreelevados y subterráneos, Picat aguarda la financiación mediante un crédito del BID para la concreción de mejoras y ampliación de la planta de tratamiento de efluentes clocales.

También invertirá $ 56 millones para desarrollar el Plan Director de Agua con el que piensa resolver los problemas cíclicos de algunos barrios que llevan años esperando que el servicio se preste sin tantas interrupciones. En ese ítem, destacó que con una inversión y en tiempo récord la Dirección de Saneamiento terminó la obra de bombeo de Latinoamérica y construyó una nueva estación de bombeo para Sierras y Parques.
“Cuando asumimos a este barrio se le llevaban por día 20 viajes de camiones con agua de la acequia, hoy ya no es necesario”, detalló el intendente
Fuentes de trabajo
“Sé que en lo social hay mucha demanda laboral, mucha demanda insatisfecha”, dijo Picat antes de ratificar la creación de la Agencia de Desarrollo Económico que trabajará con el objetivo de vincular a empresas y nuevos puestos de trabajo.Según detalló, ya están encaminados proyectos que van a generar ingresos para más de 74 familias e intermediaciones laborales para otras 26 personas.

Y se anunció la organización de un Festival de invierno en el que se trabajará para sostenerlo y que se transforme en diez años en una referencia igual que el de enero. Además del Festival y la Municipalidad, intervendrán actores del sector privado.
Finalmente, se acordó con el Centro Comercial la eximición del pago de la tasa comercial por 6 meses para nuevos comercios y emprendimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario