Lejos de la beligerancia y de la intransigencia del pasado -sin ir más lejos, la de 2019- tanto el STM de Jesús María como el SITRAM de Colonia Caroya arribaron a un acuerdo sobre los incrementos salariales para el año en curso.
Más sorprendió lo de Jesús María porque el pasado lunes se hizo el anuncio sobre la firma del acta acuerdo con la paritaria para el primer semestre, sin necesidad de bloquear el ingreso al obrador ni impedir que otros trabajadores ingresen a su lugar de trabajo.
El acuerdo implica un incremento al básico del 15 % que se otorgará en tres tramos: 5 % en abril; 5%, en mayo; y el 5 % restante, en junio, acumulativo sobre los salarios básicos.

Paralelamente, el acuerdo establece un incremento en el concepto de refrigerio, que a partir de marzo será de $ 1400, $ 1600 en abril, $ 1800 en mayo y $ 2000 en junio.
El acta fue firmada por el intendente Luis Picat; el secretario de Gobierno y Coordinación, Federico Zárate; el Secretario de Hacienda y Finanzas, Adolfo Gros; y la Directora de Personal y Recursos Humanos, Betina María Larrosa; y por parte del Sindicato de Empleados Municipales, el Secretario General del sindicato Roberto Rojas y el representante legal, Jorge Navarro.
En Caroya, también

La negociación sigue referenciada en el incremento del 30% que ofreció el Ejecutivo, pagadero en 4 cuotas de 5% en mayo, 10% en junio, 5 en agosto y 10% en octubre. Con aval expreso del Ministerio, ahora se empezó a analizar el cierre anticipado del acuerdo (bajar de octubre a setiembre el plazo) y el pago de sumas fijas para levantar las categorías más bajas, que son las que no llegan al básico de la Federación de Municipales, tal como plantea el gremio.
El intendente Gustavo Brandán concurrió a la reunión acompañado por el subsecretario de Coordinación, Alejandro Chalub, por y el Asesor Letrado, Esteban Nanini. Por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales concurrió Oscar Ibarlucea, mientras que en representación de los municipales de Caroya asistió Luis Vandersande.

De hecho, hubo un día en que funcionarios del Ejecutivo salieron a prestar el servicio de recolección de residuos y circularon fotografías de varios de ellos haciendo la dura tarea que, habitualmente, encaran desde servicios públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario