Preparan el hospital para una eventual crisis de casos de coronavirus.
En el hospital referente de área Vicente Agüero, el ánimo del plantel médico y profesional oscila en el vaivén que va de la tranquilidad -porque hay un sólo caso por el momento de coronavirus- y la inquietud ante la eventualidad de que empiecen a arribar pacientes sospechosos de haber contraído coronavirus desde alguno de los departamentos del norte provincial que, habitualmente, concurren aquí por atención médica.
Por fortuna, ese escenario no se dio por ahora. Hasta el cierre de esta edición, el hospital trató como sospechosos a 16 casos sospechosos y de ese total solamente seis pasaron por el internado en aislamiento del centro de salud. De todos esos casos, solamente uno se confirmó como positivo y es el único paciente que continúa en aislamiento. Al resto, se los envió a que sigan con un confinamiento domiciliario controlado.

El director del Vicente Agüero, Ricardo Zoldano, junto con sus colaboradores más estrechos viene diagramando un sistema diferente de atención de las emergencias: “Vamos a cambiar todo el hospital. Ya venimos instrumentando una doble guardia, y la zona de emergencias en el ingreso por calle Vicente Agüero solamente va a quedar para vigilancia de febriles húmedos y secos porque también nos preocupan los posibles casos de Dengue”.
Sumar todas las camas posibles
Dentro de ese marco, la intención de la Dirección es llegar a duplicar la cantidad de camas disponibles para aislamiento –actualmente hay 18- y sumarles una decena de camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) para llevar hasta un total de 48 camas disponibles.Las opiniones entre el personal sobre este punto están divididas. Algunos sostienen que no hay espacio físico para generar esa cantidad de camas disponibles, pero la opinión de la Dirección es que se hará el esfuerzo para llegar a ese número, si es absolutamente necesario.
También arrancará en breve un sistema de guardia doble. La atención sobre calle Vicente Agüero ya muestra cambios porque se tabicó una parte para evitar que los eventuales portadores de COVID-19 contagien a otros con patologías febriles, pero que responsan a otras enfermedades.

“Estamos bien aprovisionados, aunque cuidando el material, haciendo que rinda el tiempo de uso de los barbijos, y tranquilos porque hemos podido sumar en este último tiempo siete médicos nuevos, cinco enfermeras, y una bioquímica”, completó Zoldano.
Según pudo relevar este semanario, fueron reprogramadas todas las intervenciones quirúrgicas o derivadas a la ciudad de Córdoba, también se realizaron todas las que requerían de urgencia, y el personal médico y de enfermería se estás preparando para montar guardias en doble turno y en espacios diferentes a los habituales.
Recientemente, se sumaron 7 médicos, 6 enfermeras, y una bioquímica al personal estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario