Entre los aspectos destacados del discurso de apertura del año legislativo, el jefe comunal hizo pública la incorporación de nuevos profesionales al staff de colaboradores, entre ellos, el ingeniero Hernán Olivero como asesor en Medio Ambiente, al abogado Javier Bee Sellares como consultor, y a la ingeniera agrónoma Andrea Mansilla, quien trabajará en un proyecto integral de forestación y revalorización del Camino Real.
Un anuncio que sorprendió fue el de la suspensión por el término de un año para la aprobación de nuevos loteos.
Paralelamente, el Ejecutivo decidió incrementar en un 50% los impuestos a los terrenos baldíos: “Con el objeto de no contar con tantos espacios ociosos, que están en esa situación, solo por un concepto especulativo, la idea es que dichos lotes se incorporen al mercado para poder ser destinados para la construcción de nuevas viviendas”.
Más Viviendas
“Estamos avanzando con las gestiones que he realizado en la Secretaría de Vivienda de la provincia en lo que respecta al programa “Lo tengo” a través del cual 20 familias podrán acceder a un lote de una forma totalmente accesible. En esta primera instancia, se ha logrado la certificación para avanzar en la subdivisión de la tierra mediante la ley 10362”, detalló el intendente.
Preservar la cuenca
Ciprián también recordó que en 2019 se elevaron ante la provincia dos proyectos para ser financiados por el Fondo de Desarrollo Urbano y que prevén la continuación del adoquinado sobre calle Pedro Nóbile –entre las vías y la ruta 9- y la incorporación de artefactos de alumbrado con tecnología Led.
El intendente se lamentó, por otra parte, que se haya caído la posibilidad de asfaltar la calle San Cayetano, obra que había sido licitada y adjudicada pero para la que la provincia confirmó que no cuenta con los fondos para afrontarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario