El punto de partida fue una derrota electoral hace cuatro años. ¿Cómo fue el proceso desde entonces?
- La parte positiva de haber perdido fue que pude estar cerca de la gente y ver cuáles eran sus necesidades. Eso nos motivó para seguir creciendo. Nuestro principal objetivo fue que los que nos venían acompañando también crecieran. Hoy, seguimos sumando gente de la juventud en nuestra lista, logramos abrir el partido que fue algo que no pudimos lograr hace cuatro años. Es un espacio plural, pero también un espacio vivo donde tenemos danzas folklóricas, y distintos talleres.
En el medio vino tu presidencia en la Sociedad Rural...

Esa experiencia en gestión también fue muy rica para poder, hoy, 2019, no solamente ofrecer una plataforma mejor sino lograr sumar el doble de gente que hace cuatro años. Tenemos para ofrecer un equipo y el conocimiento para gestionar. Estoy convencido de que somos los únicos que nos hemos posicionado de esa manera. Hoy, somos una alternativa segura a un recambio en la Municipalidad.
Hay mucha gente muy nueva en tu lista y poco conocidos por la mayoría de la comunidad ¿ves positivo ese aspecto?

¿Cómo viviste la reacción de los históricos militantes de tu partido que salieron a cuestionarte?
- Nosotros fuimos quienes propusimos en su momento a Juanita Fío como presidenta y trabajamos para ella. Luego, vino Jerónimo Chiesa y bajamos 35 años entre generaciones. Y llegamos a Simón Zoldano saltando otros 10 o 12 años más. Bajamos la edad de quien conducía el partido. Queríamos que los históricos entendieran que hacía falta la renovación porque ellos son figuran que se repiten desde 1974. Nuestra pelea fue transparente y la venimos ganando desde hace seis años.
Más allá de que en el cuarto oscuro no esté la lista 3, ratifican su pertenencia a la UCR
- Totalmente. Liberamos la decisión del votante en la elección a gobernador porque nuestro partido iba dividido. No trabajamos para ninguno de los candidatos, pero fiscalizamos cada una de las escuelas por una responsabilidad cívica de garantizar la transparencia. Ojalá que esa división no se traslade a la presidencial. Nosotros somos uno de los pocos lugares donde es el radicalismo el que lidera el proceso. Así, sumamos a Hacemos por Córdoba y ellos nos eligen porque pusimos los técnicos y los militantes más jóvenes y el gobernador eligió la capacidad de gestión nuestra. Eso es muy sano para la ciudad de Jesús María.
Con tanto éxito en el mundo de los negocios más de uno te habrá dicho ‘para qué te metés en la política’

No hay comentarios:
Publicar un comentario