Aunque era esperable lluvia para la semana, lo que resultó inesperado fue el frío del jueves que hizo descender el termómetro hasta los 12 grados y obligó a sacar de los placares la ropa de abrigo.
De todos modos, más o menos a la hora dispuesta, el gobernador de la provincia de Córdoba arribó a Jesús María para acompañar a la comisión organizadora a dejar inaugurada la edición 54.
En la puerta sur, Los Guaraníes recibieron a la comitiva con una canción para dar lugar, rápidamente, a unos cortos discursos.
Nicolas Tottis, anfitrión, se refirió a la contingencia económica que puso a la fiesta gaucha en la discusión sobre la conveniencia o no de hacer esta edición.
Y la intendenta Mariana Ispizua valoró el tesón del Festival para no decaer y hacer todas las gestiones que ayuden a alivianar el enorme costo que implica poner en marcha cada enero las noches festivaleras.
El gobernador de Córdoba fue quien puso la cuota esperanzadora sobre la fiesta que se avecina y que comenzaba formalmente el viernes por la noche.
Schiaretti explicó los aportes que para esta edición efectiviza el Gobierno provincial desde el Ejecutivo y distintas dependencias: “Este año -que sé de las dificultades que tuvieron- la Provincia apoyará las obras realizadas con un aporte de $ 1,1 millón; otros $ 900 mil de la Agencia Córdoba Turismo; la Lotería de Córdoba con $556.600; el Banco de Córdoba, con publicidad incluida, serán $ 1,2 millón, y 400 mil para conexiones Wifi”. En total, el desembolso del gobierno de Córdoba será de $ 4,14 millones.
Autovía casi terminada
Será durante el período que dura el Festival debido a que se encuentra terminada, señalizada e iluminada, proporcionando así mayor seguridad a los 100 mil vehículos que transitan hasta esa región en época de festival.
A su vez, aseguró que, una vez finalizada la edición, se continuará arreglando la otra mano por donde hoy circulan los vehículos entre la variante Juárez Celman y la Circunvalación, para que la obra quede completa en los cuatro carriles.
Schiaretti no hizo mayores declaraciones periodísticas, tras esa alocución y se quedó en el anfiteatro José Hernández una media hora donde aprovechó para sacarse decenas de fotos y hasta comer un choripán.
Verano entre festivales y campaña
Está claro que con la fecha del 12 de mayo puesta para la elección provincial, cualquier acto de gobierno no puede ser tomado a la ligera. Y en el caso de Schiaretti, que buscará cumplimentar un tercer mandato y empardar en 12 la cantidad de años alternados con su exsocio político José Manuel de la Sota, los festivales serán una buena oportunidad para darles una mano y posicionarse de cara a las elecciones que se avecinan.Un poco más difícil la tendrán los candidatos de la oposición, excepto aquellos que puedan mostrarse junto a algún funcionario nacional de relieve, que ande de paso por Córdoba en verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario