¿Cuáles son estas situaciones? Cuando está asociado a otras enfermedades que provocan una baja importante en las defensas como lo son la varicela y la gripe, con mayor frecuencia, apunta, y destaca: El 75% de los casos notificados fue por complicación asociada de estas dos enfermedades; enfermedades que pueden prevenirse de manera gratuita con vacunas disponibles en todos los centros de salud. Es inadmisible –puntualiza- que haya padres que no vacunan a sus hijos. Es una actitud e vulneración de los derechos de los niños.
Escarlatina

Síntomas más frecuentes
- Garganta muy enrojecida y dolorida. Pueden haber placas o manchitas de sangre.
- Fiebre (38°C ó más).
- Sarpullido rojo con textura de papel de lija.
- Piel de color rojo intenso en pliegues: axilas, codos e ingle.
- Capa blancuzca en la lengua. Ésta luce “aframbuesada” (roja y con pequeños bultos).
- Inflamación de los ganglios del cuello.
- Vómitos, dolor de cabeza y/o abdominal y postración.
Prevención
No existe vacuna para prevenir la escarlatina, señala Almada. La mejor manera de evitar contraerla:
- Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar y antes de preparar alimentos o de comer.
- Lavar vasos, platos y utensilios luego de que los use una persona enferma.
- Aislar al enfermo hasta que haya desaparecido la fiebre. Esto ocurre generalmente a las 24 hs. de haber iniciado el tratamiento antibiótico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario