Último momento
recent

Qué les dijo Macri a los intendentes del norte cordobés

Varios jefes comunales estuvieron reunidos esta semana con el presidente y el jefe de gabinete.
Hubo compromiso de terminar los proyectos en marcha.

Un grupo de intendentes radicales, liderados por Ramón Mestre, estuvieron esta semana en Casa Rosada para una reunión programada con anterioridad con el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
La sorpresa la tuvieron los jefes comunales cuando apareció el presidente Mauricio Macri y se sumó a la mesa de trabajo con agenda abierta. Había trascurrido casi una hora de reunión y el presidente los acompañó durante media hora más.
Del norte cordobés, estuvieron los intendentes Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman),  Omar Albanese (Río Ceballos), Hugo Morales (Sarmiento), Fernando Luna (Villa de Soto), Vicente Costamagna (Balnearia), Víctor Molina (Cañada de Luque), Fernando Brasca (La Puerta), y  Sebastián Peralta (Villa Tulumba).
No sólo preguntaron sobre la situación actual del país sino que aprovecharon para hacerle saber a Macri sobre la situación que atraviesan algunas localidades en particular por la crisis.
Ante los presentes, el Gobierno adelantó su compromiso de finalizar todas las obras que se iniciaron en cada región y que se encuentran en marcha. Lamentablemente, en el contexto de achique y déficit cero, se cayeron aquellas cuyos expedientes solamente estaban iniciados, especialmente algunos de los programas Hábitat y Centralidades.

Lo que sigue

El intendente Víctor Molina (Cañada de Luque) sintetizó ese tramo del diálogo con el presidente: “Nos aseguraron que todas las obras que están en ejecución tienen garantizados los fondos. No quieren dejar ellos obras inconclusas. Va a ser un poco más complicado para obras nuevas”.
“En el presupuesto 2019 también tienen asegurado fondos, pero los quieren usar para llegar a lugares donde hasta ahora no han llegado con obras”, completó Molina.
Se confirmó la continuidad del programa Hábitat para Cañada Luque y Quilino, la continuidad de ese programa para Villa de Soto por un valor total de unos $ 80 millones.
También señalaron que podría haber novedades en breve sobre la continuidad del Programa de Participación Público Privada para la ejecución de la autopista 9 norte entre Caroya y la ruta 60, un tramo de 28 kilómetros totalmente nuevo.

Atender al que menos tiene

Los jefes comunales aprovecharon para plantearles a los funcionarios nacionales la problemática social que atraviesan y de que es necesario observar muy bien esa situación.
“En familias donde la inflación y las tarifas están pegando, notamos que hay una mayor demanda de asistencia en la cuestión alimentaria. Estamos vien- do esta demanda y pensando en reforzar partidas para atenderla”, resumió Molina sobre el panorama que trasladaron a las autoridades nacionales.
La Intendenta de Juarez Celman, Myrian Prunotto, advirtió al Presidente de la Nación sobre la preocupante situación que atraviesa el Gran Córdoba, especialmente, en Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Río Segundo y el conurbano de Córdoba.
“La gente no puede pagar, el dinero no alcanza, y no podemos cubrirles las necesidades básicas como pagar una boleta de luz, una garrafa o el alimento”, se lamentó Prunotto.

Las tarifas también

Y, como no no podía ser de otro modo, también les trasladaron la preocupación por el tema de las tarifas.
Marcos Peña les respondió sobre esto último que esperaban que las “turbulencias” actuales se prolonguen hasta fin de año, pero que debería aflojar  durante 2019.
Por último, también pusieon sobre la mesa la quita de los subsidios al transporte en comunidades pequeñas del interior que llevarían el precio de los boletos de $ 15 - $ 20 a prácticamente el doble.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.