Último momento
recent

Jacana, un emprendimiento que crece a paso agigantados

La empresa diseña indumentaria deportiva y hoy viste a atletas de alta competición.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

César Stagnaro y su familia llevan adelante un proyecto al que bautizaron con el nombre de un ave autóctona para exponer el concepto de producción nacional. Rescatar una palabra en español en contra de las modas que imponen al inglés como idioma universal. Sintetizar en un producto local la calidad y el desafío constante. 
Guadalupe Díaz Murisi es la socia y esposa de César, quien junto a su cuñado Eduardo y una colaboradora, forman parte hoy del equipo de trabajo. Los primeros pasos se dieron en el local de sublimación en remeras del grupo familiar y de a poco fueron incursionando en la producción de vestimenta deportiva. En julio de 2016, el Club Alianza se convirtió en el primer cliente del incipiente negocio. 
“Tuvimos errores, trabajábamos en la mesa chiquita de nuestra casa. Nos pidieron un trabajo que supuestamente era sencillo, tuvimos tres o cuatro días de terror. No sabíamos qué hacer, dijimos ‘por qué nos metimos en esto’. No sabíamos nada de  costura ni telas. Lo terminamos al encargo y seguimos. Este mes sacamos cerca de cuatro mil remeras”, recordó risueño, César.
En la actualidad, Jacana ofrece productos diversos tales como calzas, buzos, camperas, musculosas, pantalones y remeras personalizadas. El taller que funciona en el garaje de su casa queda chico ante la creciente demanda. El boca a boca les permitió ir sumando cada vez más adeptos entre quienes practican deportes.

Metas alcanzadas 

A dos años de aquel entonces, la joven pareja no esconde su asombro a la hora de hacer un balance del crecimiento que tuvieron: “Nunca nos imaginamos que íbamos a llegar a esto y en tan poco tiempo. Ahora estamos con la Selección Argentina de Atletismo. Esta ropa en el futuro se va a comercializar como la ropa oficial de la selección. Inclusive en las Olimpiadas Juveniles ahora van a usar nuestra vestimenta”.
Entre algunos de los clientes actuales, se encuentran la Federación Cordobesa de Atletismo, la Confederación Argentina de Atletismo y grandes eventos como lo fue la Maratón de Río Cuarto, una de las más importantes de la provincia. 
Ambos están a cargo de todo el proceso que implica la confección de una prenda, desde el diseño hasta el planchado final. El único paso que se terceriza es la costura que se divide en talleres industriales de distintos puntos de Córdoba. La calidad es uno de sus pilares fundamentales. 
Aseguran que están pendientes de cada materia prima novedosa que sale al mercado para sumarla a su stock y se autodefinen como “inquietos” a la hora de crecer. Un dato a destacar es que emplean la misma tela que se utilizó en la confección de la remera oficial de la selección nacional de fútbol el año pasado. 

Unidos por el deporte

Ellos decidieron canalizar su pasión por el deporte a través de una idea de emprendimiento. Guadalupe expresó:  “Desde que soy pequeña mis viejos me dijeron que tenía que hacer un deporte. Entonces, por eso amo los deportes. El club y la vida deportiva fue muy importante para mí, cuando lo conocí a César empecé a comprender más de cerca el tema del atletismo que siempre me interesó. Está muy poco explotado, no hay muchas marcas que dediquen al atletismo”. 
La experiencia de Stagnaro como corredor le permitió nutrirse de las experiencias previas para volcarlas en los bocetos. “Todas las remeras y molderías nuevas siempre las pruebo yo primero, una vez que me resultan cómodas recién ahí las empezamos a comercializar”, aseguró. Uno de los objetivos a corto plazo de la empresa es el lanzamiento de una línea minorista propia. 
 “Ponemos mucho esfuerzo imaginate que hacemos todo en el quincho de nuestra casa. Somos dos con algunas manos que nos ayudan, pero es todo un desafío, económico ya que el dinero sale de un solo bolsillo y de tiempos porque con pocas cosas sacamos muchas indumentarias. Tratamos de buscar el equilibrio entre la vida familiar y el trabajo que al tenerlo en casa, es más difícil. Estamos muy contentos, orgullosos y concentrados en el proyecto”, concluyó Guadalupe.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.