Último momento
recent

El Festival salió a “venderse” fuera de Córdoba

Estuvo esta semana en la FIT y ya planifica otras acciones de comunicación similares para los meses que vienen.

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín hicieron debutar durante esta semana una acción conjunta a la que denominaron “Juntos, el folklore del país en Córdoba”. El lugar elegido fue La Trastienda en la ciudad autónoma de Buenos Aires que se colmó de invitados.
Allí, se dieron cita Mauro y Walter de Los Tekis, Sergio Galleguillo, Los Carabajal, La Callejera, Emiliano Zerbini y Maité. También estuvieron los animadores, relatores y payadores de ambos festivales presetando los atractivos que tendrán ambas fiestas durante el verano que viene.
“Ha sido una decisión inteligente la de los dos festivales de generar esta sinergia y hacerse ver en Buenos Aires, cosa que no es tarea fácil”, resumió Julio Bañuelos durante la noche del pasado lunes cuando se presentó el programa.
A los comunicadores que estuvieron presentes se les entregó un completo dossier con la información básica del festival, su espectáculo musical con los números hasta ahora confirmados, lo que habrá en el campo de la doma, cómo y a cúanto comprar las entradas anticipadas, más unas palabras del presidente de la comisión organizadora, Nicolás Tottis, quien destacó el esfuerzo para mantener más viva que nunca nuestra cultura nacional.
“Los esperamos nuevamente para vivir, juntos, una experiencia única. La de nuestra fiesta gaucha, la que trascendió las fronteras para convertirse en la fiesta de América la que revaloriza nuestra identidad y cultura nacional”, invitó Tottis en el dossier mencionado.
Tal como había trascendido, la jornada inaugural tendrá a Los Manseros Santiagueños como número central y Los Palmeras más el Indio Lucio Rojas para el cierre.
Los Huayra comandarán las acciones el primer sábado; y Luciano Pereyra, el primer domingo.
Los Tekis se quedan con el carnaval jujeño del primer lunes, Sergio Galleguillo con el martes, y Horacio Banegas con el miércoles. Todavía resta saber si Soledad y Abel Pintos se sumarán a la grilla, después de que se descartara que Jorge Rojas esté presente en la edición 21.
La fórmula santiagueña con Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal y Los Coplanacu se mantiene para el jueves, y Chaqueño Palavecino pasará a engalanar el último viernes.
Nocheros y Pancho Figueroa serán los artistas del último sábado. Tampoco estarán este año Palito Ortega ni Leo Dan y muchos números de segundo nivel también fueron bajados de la grilla 2019. El cierre del lunes 21 es la otra incógnita hasta el momento ya que algunas apuestas de las ediciones 53 y 52 dieron resultado con números por fuera del folklore y del cuarteto.
Por lo pronto, ya comenzó la comercialización de las anticipadas a $ 290 con la que piensan probar una nueva estrategia de captación de público
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.