Último momento
recent

Sinsacate será sede del V° Congreso Provincial de Caminería Histórica

Villa del Rosario fue anfitriona en 2017
Será el sábado 8 de septiembre en la Casa Nobile de Sinsacate. Organizan: Red de Institutos de Estudios Históricos de la Provincia de Córdoba, Municipalidad de Sinsacate, Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico del Ansenuza-Suquía-Xanaes, Asociación de Museos de la Provincia de Córdoba, y Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.

Por quinto año consecutivo, tendrá lugar un Congreso Provincial de Caminería Histórica y esta vez Sinsacate oficiará como anfitriona del encuentro en la Casa Nóbile.
¿De qué se trata el encuentro? es una iniciativa que nació en 2014 cuando los historiadores Carlos Ferreyra Bertone y Rubén Rüedi consideraron que la necesidad de generar una nueva historiografía regional y provincial ameritaba el esfuerzo de organizar encuentros donde los investigadores tuvieran la oportunidad de sociabilizar sus trabajos ante un auditorio compuesto por profesionales en la materia y público en general.
El congreso busca contribuir y desentrañar la historia de los caminos de la provincia, que tanto tienen para decirnos, pero sobre todo contribuir a la difusión del Patrimonio Histórico.
Hay variadas razones por las que asistir, según señalaron los organizadores. En primer lugar, por la cantidad y el nivel de las ponencias que hacen de este Congreso una posibilidad concret de acceso a la Historia de la Provincia de Córdoba. Al mismo tiempo, servirá para estudiar y difundir la historia de los caminos de Córdoba, que van desde las sendas indígenas hasta las actuales autopistas.
Villa del Rosario fue anfitriona en 2017
Según se anticipó, el Área Educativa y de Extensión Cultural del Museo Jesuítico Nacional presentará el juego “Corre Carretas” que es parte del Proyecto “Un Viaje por el Camino Real”, que se hizo para el Museo Rural Posta de Sinsacate junto a otros pares como el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo.
En el programa se adelantaron algunas de las temáticas que se abordarán el próximo sábado, por ejemplo, la conferencia de apertura “Historia de la Fábrica Militar de Aviones como generadora de medios de transporte civiles,aéreos y terrestres” que ofrecerá el Arq. José Ignacio San Martín. También se presentará el libro “Otros Caminos Históricos de Córdoba” que contiene las ponencias y conferencias del IV Congreso Provincial de Caminería Histórica que se hizo en Villa del Rosario el año pasado.
Además, habrá dos momentos extensos para la presentación de ponencias, y tras el cierre y entrega de certificados se concretará una Visita guiada al Museo Rural Posta de Sinsacate.
La inscripción tendrá un valor de $ 200 (incluye cafetería, refrigerio y certificación) y se deben consignar los datos personales completando el formula- rio en el siguiente link https://goo.gl/forms/4WCVpfriG-v89GrfH2.
En caso de ser ponente, deberá cargar el resumen en el mismo formulario y, el día del Congreso, llevar el trabajo completo y presentación en pendrive.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.