Este año, jóvenes de 15 a 30 años podrán presentar proyectos cuya inversión no supere los 700.000 pesos. Las iniciativas se receptarán online y en un taller presencial.
Respecto de la primera opción, se puede completar la estructura del proyecto ingresando a https://goo.gl/sxu9BY, vínculo que lleva a un formulario que estará habilitado hasta el día domingo 14 de octubre.
Otra forma de elevar la propuesta será asistiendo al taller presencial que se realizará el 20 de octubre a las 10 en la sede de la Universidad Popular de Colonia Caroya (Av. San Martín 2197).
Vale recordar que, por tercer año consecutivo, se implementará este espacio participativo para el diseño de propuestas con y desde las y los jóvenes. De este foro surgió en 2016 la Escuela de Arte y Oficios para Jóvenes, y en 2017 el incremento de los talleres con anclaje en perspectiva de género y consumos problemáticos, más la elaboración de cunas para la producción de humus en la Cooperativa de estudiantes del IPEM 349 (actualmente en ejecución). Las propuestas que se presenten en las próximas semanas serán votarán entre octubre y noviembre.
Inscripciones para taller sobre mujeres educadoras de Colonia Caroya
Están abiertas las inscripciones para el taller docente - conversatorio: “Educadoras: deconstruir para construir nuevas prácticas y roles en la escuela”.Esta capacitación tiene el propósito de generar instancias de reflexión acerca de las prácticas docentes desde una mirada situada que toma a mujeres relevantes en nuestra zona y la amplía, para llevar a las aulas prácticas enmarcadas en la Ley de ESI.
Los y las docentes participarán en instancias de debate y análisis a partir de la proyección de los documentales audiovisuales que nos presentan a las maestras Filomena Rossi y Olga Cossettini y la partera Doña Ana y posteriormente el análisis de secuencias didácticas presentadas por las capacitadoras.
El taller/conversatorio tendrá lugar en la Sala de Cine del Club Agraria el día Jueves 4 de Octubre de 8.30 a 12.30. Está destinado a la comunidad en general y a docentes de todos los niveles en particular (para quienes se certifica 4 horas reloj de la Red de Formación Docente). Es gratuito, aunque con cupo de 70 personas. Las Pre-inscripciones por WhatsApp al 3525 601383 o telefónicamente al 460300 y 461131.
No hay comentarios:
Publicar un comentario