Último momento
recent

Tres artistas locales trabajan en la pintura decorativa del Teatro del Libertador

La restauradora Valeria Lauret y los becarios Santiago Gramajo y Laura Peschiutta vienen desempeñando diversas tareas dentro de la monumental restauración que viene teniendo el teatro del Libertador San Martín en la ciudad de Córdoba.

El coliseo enfrenta la obra de puesta en valor y actualización tecnológica que viene llevando adelante el Gobierno de Córdoba, ya que el Teatro será el epicentro del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en marzo de 2019.
Decenas de trabajadores de la construcción conviven a diario con arquitectos, inspectores e integrantes de un gremio especial que viste guardapolvos azules y usa guantes de látex blancos. Sus herramientas son pinceles y cuencos, espátulas y jeringas, finísimos papeles y pigmentos. Son los diez restauradores, seis de Buenos Aires y cuatro de Córdoba, entre los cuales se encuentra Valeria Lauret.
 Como becarios se encuentran Santiago Gramajo y Laura Peschiutta y todos ellos firmaron un contrato con una cláusula de confidencialidad que les impide publicar, sacar fotos, o filmar el proceso sobre el trabajo que vienen llevando adelante.
La responsable del equipo de la decoración artística plasmada en cielorrasos, muros, solados y palcos es Cristina Elena Lancellotti, cuya misión consiste en devolverle a los ambientes interiores y sala mayor el lucimiento que tuvieron cuando el teatro abrió sus puertas, el 26 de abril de 1891.
Los motivos que embellecen los muros aluden a musas de las artes, instrumentos musicales, recrean escenas de una ópera y retratan a los músicos Mozart, Verdi, Rossini y Meyerbeer.
Es muy probable que quienes ya conocen el coliseo, diseñado por Francisco Tamburini y decorado por Arturo Nembrini Gonzaga, experimenten admiración al contrastar lo que vieron con lo que verán luego de estos trabajos. Aquellos que seguramente visitarán el lugar en un futuro, descubrirán la magnificencia de un tiempo pasado destinado a perdurar.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.