En los 22 años que hace que la empresa MWM está en Jesús María (desde que se llamaba Iochpe-Maxion hasta que pasó a manos del gigante americano Navistar) siempre mostró una capacidad de adaptarse a las incontables crisis que tuvo nuestro país.
Algunas veces, esa adaptación se logró sobre la base de achicar la planta de personal, de disminuir las operaciones de producción, y hasta de darse el lujo de tener capacidad ociosa en la gigantesca planta que ocupa sobre la ruta nacional 9.
“Elegimos Argentina para ser la primera unidad industrial en el mundo en producir generadores de energía y el primer mercado en ofrecer este producto”, destacó el ing. José Eduardo Luzi, presidente y CEO de MWM Motores durante la presentación que tuvo lugar el pasado miércoles 15.
Luzi destacó que hay entusiasmo y motivación en la empresa por esta nueva operación que lanzaron aliados estratégicamente a Germek (en el desarrollo del producto) y a Powgen (en la distribución y servicio posventa).
Generadores de oportunidades
La nueva línea de generadores de energía MWM presenta cuatro versiones: abiertos, cabinados simples, cabinados insonorizado y cabinados super inso- norizado. Con tableros eléctricos: de operación manual, automáticos y con paralelismo. Con potencias de 32kVA a 260kVA en frecuencia de 50Hz, y potencia de 40kVA a 315kVA en frecuencia de 60Hz, pero a corto plazo ampliará su cartera y ofrecerá generadores con potencias más pequeñas y mayores para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.Por sus características funcionales, están proyectados para las siguientes aplicaciones: Trabajo en régimen de emergencia, atendiendo cargas variables; Trabajo en horario de punta, atendiendo cargas variables; y Trabajo continuo, sin interrupciones, atendiendo cargas constantes.
El gerente de la operación Argentina de MWM, Paulo Moura, destacó sobre este desafío: “Estamos muy orgullosos de todo este proceso, estamos apenas empezando y tenemos mucho más para hacer durante 2019 con nueva gama de motores, de capacidad y de potencia de equipos. Tenemos la certeza de que va a ser un suceso este proyecto. Hemos invertido $ 30 millones, pero tenemos mucho para hacer durante los próximos años”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario