Último momento
recent

Hermanas del Hogar Juan XXIII recordaron a la fundadora de la congregación

El 2 de agosto representa para la congregación un día especial porque se recuerda la fecha de la partida de la fundadora desde Génova hacia Buenos Aires en 1893 y también de su partida a la morada celestial en 1916.

Huelga abundar en detalles sobre el necesario servicios que en el Hogar Juan XXIII de Colonia Caroya prestan las Hermanas de la congregación Hijas de la Inmaculada Concepción.
Desde hace décadas, las religiosas vienen brindando calidez y atención a un grupo de aproximadamente 25 ancianos y ancianas, ofreciéndoles una vida digna y preparándolos para el encuentro con Dios.
Actualmente, se están realizando importantes reformas edilicias al complejo ubicado sobre calle Don Bosco al 2855, En la residencia geriátrica se les ofrece asistencia médica de calidad a cargo de  un grupo de profesionales: director médico, enfermeras y auxiliares, nutricionista, kinesióloga, psico-motricista.
Además, gozan de asistencia espiritual a cargo de las religiosas y de un Capellán que reside en el lugar. Y cuentan con el invalorable apoyo del Centro de Colaboradoras, de larga trayectoria al servicio de la institución.
Cada 2 de agosto, la congregación eleva plegarias para su fundadora, la madre Eufrasia Iaconis, que desde 2002, se encuentra en proceso de canonización, en la etapa denominada romana que es la cuarta sobre nueve. Todavía restan las etapas de los milagros que la Iglesia pide para acreditar la santidad de una de sus hijas y la de beatificación previa a la declaración de santidad.
La madre Eufrasia tenía sólo 25 años cuando, el 2 de agosto de 1893 en pleno verano europeo, partió desde Génova hacia Buenos Aires en el vapor Sud América. Su misión era asistir a los enfermos del Hospital Italiano para brindarles consuelo y alivio.
Más de un mes duró la travesía. El 6 de septiembre desembarcó en el puerto de Buenos Aires. La religiosa llegó a amar a la Argentina como si fuese su propia patria. Aquí dio inicio a una nueva congregación con el apoyo del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mariano Antonio Espinosa.
Había nacido en Casino (hoy Castelsilano, sur de Italia) el 18 de noviembre de 1867 y falleció el 2 de agosto de 1916 en Buenos Aires, internada en el Hospital Pirovano, rodeada de sus hijas espirituales. Su fama de santidad se fue extendiendo y son numerosas las personas que acuden a ella para que interceda ante Dios.
En Colonia Caroya, la obra de las Hijas de la Inmaculada Concepción arrancó en 1976 cuando se les confió la tarea dirigir y administrar, pero también atender material y espiritualmente a la tercera edad de la zona.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.