
Atadas al precio de la nafta súper, las multas se dispararon y a muchos infractores se les hace cuesta arriba pagarlas. Jesús María ofrece la chance de pagarlas con trabajo.
En lo que va del año, al menos una decena de vecinos que cometieron infracciones de tránsito cubrieron el importe de la multa que les aplicaron, realizando distintas tareas comunitarias, tras acordar esa modalidad con el Juzgado de Faltas y el área de Servicios Públicos.
Las servicios se prestaron en el Refugio Canino (limpieza del predio) y mediante trabajos de pintura para mantener la señalización vial (cordón cuneta y rampas). En líneas generales, el trabajo comunitario se organizó en turnos de 4 horas, por las que el municipio reconoce un valor de $100 la hora, hasta cubrir el importe de la multa.
El juez de Faltas municipal, Carlos Pedernera, explicó que el mecanismo del pago con trabajo es una previsión que siempre estuvo contemplado en el Código de Faltas al igual que el llamado de atención, la amonestación, el decomiso, y la multa.

¿Cómo se determina con qué trabajo cancelar la obligación? Se decidió coordinarlo con el área de Servicios Públicos de modo que el trabajo se realice en forma ordenada y cuente con la debida fiscalización, de modo que tenga una autoridad que le certifique qué trabajo ha realizado sobre la base de la multa impuesta.
El monto en pesos con que se reconoce cada hora de trabajo se acuerda con el infractor para que no haya abuso o se suponga sometimiento o un aprovechamiento de la situación por la que pasa el infractor. En promedio, la hora de trabajo se reconoce en $ 100.
Un doble beneficio

“Son medidas que tienen un doble impacto. A las instituciones les facilita solucionar sus problemas, y al infractor pagar su multa, sin ningún tipo de abuso, con un seguro que lo cubre durante el tiempo en que presta el servicio al municipio” detalló el juez de Faltas.
Cuando se termina esa tarea, el funcionario certifica cuál es la tarea que realizó y durante cuántas horas y la entrega del certificado al Juzgado de Faltas equivale a que el infractor se presente con dinero en efectivo. Si el infractor tiene el vehículo secuestrado, puede recuperarlo en el mismo acto de pago.

Para el juez de Faltas la multa tiene que ser persuasiva y el pago de esa obligación debiera ser motivo suficiente para que esté atento y no vuelva a cometer la infracción. “Cuando no es así hay que buscar a cada uno la sanción que mejor le venga a los efectos de que le sirva para reordenar su conducta”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario