Recaudos
- Alimentación. Tanto el alimento como la comida casera (carnes + verduras + arroz), les proveen todos los nutrientes necesarios. Controlar el tamaño de las raciones porque la edad puede generarles obesidad: en un perro con sobrepeso el corazón trabaja en exceso y las articulaciones se sobrecargan.
- Ejercicio. Para no engordar y mantenerse ágiles necesitan moverse: el sedentarismo provoca falta de tono muscular e influye negativamente en su comportamiento.
- Vacunación y desparasitación. Seguir el esquema.
- Pulgas y garrapatas. Prevenirlas porque pueden acarrear enfermedades graves.
- Higiene. Bañarlo periódicamente. En promedio se recomienda mínimo una vez al mes. Y mantener su pelo corto y en condiciones (los de pelo largo), es básico, no sólo por una cuestión de higiene, sino porque cuando el pelo está enredado la piel no puede respirar y eso puede producir dermatitis, que pueden complicarse, por ejemplo con un eccema húmedo, advierten Dominchin y Capellino.


Males “de la edad”
- Osteoartritis. Es esperable, pero se puede prevenir. Mantenerlo con un peso saludable, llevarlo a controles periódicos y consultar sobre balanceados específicos. Signos: resistencia a subir escaleras, rigidez matutina y renguera.
- Enfermedades dentales. Pueden producir dolor, pérdida de dientes y formación de bacterias que pueden dañar órganos internos. Prevención: cepillar sus dientes regularmente y darles juguetes que ayuden a la higiene dental. Una vez instalada la enfermedad, se recomienda una limpieza profunda en la clínica veterinaria para eliminar la placa bacteriana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario