Fuente: Daniel Morales para La Bioguía, 17/07/2018

Se le conoce como la megafauna australiana y estaba conformada por animales que hoy serían considerados gigantes. Imagina canguros con varios metros de altura o al diprotodon, el marsupial más grande de la historia que llegó a medir cuatro metros y pesar más de dos toneladas.

A pesar de que muchos animales fantásticos para el resto del mundo viven en Australia –como el canguro, pero también está el koala, el demonio de Tasmania, el ornitorrinco y el dingo entre otros- se trata del país que tiene el peor récord en extinción de mamíferos en el mundo en los últimos 200 años.

A diferencia de muchos países en los que el ser humano está destruyendo el ecosistema con construcciones y daño al ambiente, aquí los animales mueren a causa de otros seres vivos, a veces incluso debido a hongos, como una especie de sapo tropical que vivía en las zonas altas de Queensland y que parece haber desaparecido entre los años 80 y 90. Los animales en peligro de extinción son:
- Rana de niebla de la montaña
- Murciélago de la isla de Navidad
- Bettongia del desierto
- Bettongia enana de Nullabor
- Rata de conejo Capricorno
- Notomis de mejillas anchas
- Ratón de orejas largas
- Ratón azul-gris
- Zorro volador de la isla Percy

Algunos de estos animales no han sido vistos desde hace décadas y si entran en la lista de animales extintos, esto hará que la situación en Australia se vuelva crítica, pues la lista crecerá un 20 %. Hasta ahora los biólogos y más científicos están haciendo lo posible por encontrar especímenes vivos y revertir lo que parece una extinción continua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario