Último momento
recent

Va cambiando la fisonomía de Agua Mansa


Se procedió a voltear la tapia que circundaba la vieja casona y ahora desde la calle José Hernández se puede ver el parque y el río Jesús María. Avanzan las gestiones para que esa calle también sea pavimentada y conecte con la costanera.

Las feroces inundaciones de 2015 dejaron un sabor amargo en el vecindario que circunda a la estancia Agua Mansa. Es que la propiedad había pasado a manos del municipio, se había anunciado la creación de un parque ecológico y el agua arrasó con alrededor del 40 por ciento de la arboleda y de la superficie con que contaba el predio.
Y para poder trabajar en el parque propiamente dicho, el municipio necesitaba primero asegurar que la próxima crecida no iba a arrasar con lo que quedaba del parque. La ejecución del engavionado, prácticamente desde el puente de barrio norte hasta el puente que une Jesús María con Sinsacate, hizo posible repensar en el proyecto del parque.
Una de las promesas del exintendente Gabriel Frizza para ese sector fue categorizar la calle José Hernández y transformarla en la continuidad natural de la costanera.
En este momento, el municipio tiene cerrada la arteria porque viene ejecutando obras de cloacas y de red de agua potable y, dentro del plan de continuidad del parque que también reforzó la intendenta Ispizua cuando dio su discurso inaugural este año, se procedió a voltear toda la tapia que circundaba la estancia.
En reemplazo de la tapia se colocará un tejido perimetral y se correrá unos metros para adentro para poder darle un poco más de espacio a la calle José Hernández que en algunos tramos se estrangulaba y se asemejaba más a un callejón que a una calle.
El gobierno de Córdoba, que prometió pavimentar la calle San Cayetano de Sinsacate, haría que la empresa ejecutora extienda los trabajos desde la ruta 9 hasta detrás del club Alianza.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.