Último momento
recent

Pese a las quejas y protestas, la obra de mejoras sobre la E66 arrasará con los toboganes

La Dirección Provincial de Vialidad justificó que hagan desaparecer los altibajos de la zona conocida como los toboganes bajo el argumento de que hacen peligrar la visibilidad para quienes manejan por esa ruta. Y sólo estudian un leve desvío en una zona.

El nuevo trazado de la ruta E66 implicará la destrucción de la antigua traza y la apertura de un nuevo camino con la pérdida de bosque nativo y árboles añosos, muy valorados por los habitantes de La Granja. Pero ninguna de las protestas ni quejas parecen poder poner freno a las aspiraciones del gobierno de Córdoba de avanzar con el tendido de una moderna red vial, aunque implique desaparición de un hito turístico y ambiental como el que actualmente existe.
Desde la Mesa de Agua y Ambiente (MAyA) de La Granja, Julio Ortega, opinó al respecto: “Los toboganes siempre impidieron que los apurados de todos los días llegaran a esa curva tan peligrosa a mayor velocidad. La gente se ve obligada a disminuir la velocidad ante el accidente geográfico y descubre un paisaje excepcional que ofrecen los mogotes de Ascochinga. Ahora, la Provincia quiere destruir esos toboganes para acelerar la circulación en la curva más peligrosa que tiene el trazado desde Jesús María”.
Desde hace dos semanas, integrantes de la Mesa vienen proponiendo juntadas en uno de los hitos que tiene la zona de los toboganes y que es un algarrobo tricentenario al que tomaron como ícono de un arrasamiento mayor.
“Este algarrobo simboliza nuestro reclamo por el respeto al bosque y la historia. Por aquí pasaron los viajeros del Alto Perú, fue camino de las batallas de nuestros caudillos y lo transitó Julio Roca cuando llegó a la estancia La Paz, además de ser testigo de grandes hechos históricos. Por eso, creemos que es un atropello incomprensible”, añadió Ortega.
En un comunicado, la MAyA mostró su desencanto por no haber sido escuchados: “Lamentablemente en pocos días no tendremos más a este solitario testigo de nuestra historia. Tampoco tendremos más nuestros toboganes por el capricho de nuestros gobernantes y un puñado que hacen negocio. Una vez más, como tantas otras el pueblo pierde en la visión toda poderosa de sus gobernantes”.
En efecto, a mediados de mayo se presentó un proyecto superador bajo el nombre Honrar la vida y que pretendía mantener unidas las reservas ecológicas de Jesús María y de Ascochinga. Sobre ese proyecto, la DPV no contestó nada.

Rebajarán los “toboganes” por problemas de visibilidad
“Hay dos lomas importantes que impiden la visibilidad a quienes transitan en las mismas cuando estás comenzando a subir. Uno ve lo que puede encontrarse recién cuando llega a la cima”, le explicó el titular de la DPV Osvaldo Vottero a Radio Jesús María.
Según indicó, dentro del proyecto el área técnica de Vialidad viene analizando bajar la parte superior de estas lomas y suplementar las más bajas con la finalidad de que nunca se pierda la visibilidad, mientras se transita por ese sector.
A pesar de que en el contrato original estaba plasmado la posibilidad de trasplantar algunos ejemplares arbóreos muy antiguos, el funcionario limitó el ítem a un sólo algarrobo. Sin embargo, también señaló que están estudiando otras alternativas para evitar la extracción como podría ser un desvío.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.