Último momento
recent

Los del Amanecer recorren festivales con su nueva placa discográfica

Intentan ganarse un lugar entre las propuestas folklóricas y con su disco Guitarra querida, nuestra fiel compañera se animaron a grabar temas de su autoría con otros clásicos del cancionero nacional. 

Como tantos otros grupos que cultivan el folklore y que buscan consagrarse en los escenarios más importantes, Los del Amanecer se reparten las tareas de seguir difundiendo su propuesta.
Con mucho esfuerzo, decidieron grabar una placa discográfica, Querida guitarra, nuestra fiel compañera, con la que salen a defender lo que hacen. Lo primero que llama la atención es que incluyeron en este trabajo -muy artesanal, casi un demo- cuatro canciones de repertorio propio.
Amparados en el gran oficio que muestra Cristian Acosta, su guitarrista principal y compositor musical, Santos Pérez (segunda guitarra y voz) le puso letra a Querida guitarra, Las canas de mi madre (un curioso valsecito), y Zamba para la vendimia (una postal sobre Colonia Caroya y su producción vitícola).
A su vez, Micaela Obregón, la primera voz de la banda, también le puso letra a la canción Te siento. El resto de la placa discográfica alterna buenas canciones de grandes autores como Guarany, Carlos Carabajal, Onofre Paz, y Tamara Castro. El timbre de voz de Obregón es una de las peculiaridades de esta agrupación que completa Daniel Cordero en bombo y percusión.
Los del Amanecer vienen desarrolando su carrera desde hace una década y ya pasaron por los escenarios de Jesús María, Villa del Totoral, Agua de Oro, Cruz del Eje, y Cañada de Jume, entre otros. Además, fueron invitados a programas de televisión, obtuvieron mención de SALAC, y participaron en diversos festivales a beneficio organizados en nuestra zona.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.