La Sociedad Rural anda detrás de la creación de un polo educativo que pueda albergar propuestas de formación superior en nuestra zona. Inclusive, analiza la posibilidad de construir un edificio para ello en el predio que tienen pegado a la Asociación Educativa Pío León.
Ese instituto, íntimamente ligado a la entidad gremial agropecuaria, llevaría por nombre INTRA y la coordinación a cargo de la exdirectora del secundario del Pío León, Roxana Bergagna.
Por lo pronto, la entidad viene de firmar un convenio con la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF) que, a través de su sistema de educación a distancia, estará en condiciones de ofrecer para nuestra zona cuatro carreras: Ingeniería en Sistemas, Logística, Recursos Humanos, y administración de empresas/ contador público. Se trata de carreras que tendrán una cuota que orillará los $ 2 mil mensuales, muy accesibles para lo que es el mercado de la educación privada.

La modalidad será semi-presencial y las clases se dictarán por la tarde/noche en las instalaciones de la Asociación Educativa Pío León cada 15 días. El resto de las actividades áulicas podrán seguirse on line y a través de tutorías a distancia.
El lanzamiento de la propuesta de las carreras de grado podría concretarse durante julio donde, seguramente, se realizará la preinscripción.
“Será una alternativa para aquellos jóvenes que no puedan costearse sus estudios universitarios en la ciudad de Córdoba”, destacó Luis Picat, coordinador del Área de Formación de la SRJM. Hasta hoy, la SRJM lleva dictadas cinco Diplomaturas con más de 200 alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario