Último momento
recent

Francesco Copetti, pequeño prodigio en Mini Cross

Con tan solo siete años, participa de campeonatos provinciales y nacionales cosechando grandes logros.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Por la tarde, debía encontrarme con el pequeño deportista y su papá Gustavo. Cuando se escuchan relatos de las hazañas de “Fran” no se toma en cuenta un detalle para nada menor: su corta edad. Observarlo caminar, saludar con timidez y jugar con dos gatos nos recuerdan que es un niño más, como tantos otros. 
Sus ojos azules curiosos iban de aquí para allá durante la charla, mientras respondía algunas preguntas y otras miraba a Gustavo en busca de ayuda. Con el paso de los minutos, la confianza crecía y con ella, las afirmaciones. “Hay que agarrarse bien con las piernas, es una moto que no tiene rueditas ni nada. Además tiene saltos largos, curvas y canaletas hondas. Tengo una pista en casa”, comenzaba el relato Francesco ante la consulta de cómo era el deporte que practicaba.
En diciembre pasado cumplió siete años y cerró sus primeros pasos en las competencias. Su categoría, la Mini Cross B, incluye a niños de hasta ocho años y Francesco fue el único representante de la zona. En las últimas careras, el mini corredor tuvo un promedio de velocidad de 53 Km/h e incluso llegó a los 70 Km/h según los circuitos.
Actualmente, vive en Puesto Viejo junto a su papá, mamá Noelia y su hermana menor. Gustavo es su guía, mecánico y ayudante. A la hora de definirlo en su vida cotidiana, resumió: “En casa es como cualquier chico, no se queda quieto nunca. Siempre tiene que estar haciendo algo. Después de haber entrenado todo el día, se pone a andar en bici, saca un juguete y está con eso cinco minutos, sigue con otra cosa. Continuamente así, todo el día”.

Herencia fierrera 
“Lo interesé de chico, después estaba la opción que a él le gustara. Le compré el cuadriciclo chico a explosión con un equipo de protección siempre y empezó a andar a su ritmo. Llegó un momento en que no quería saber más nada pero quería la moto. Le compré una relativamente barata, de mala calidad para probar. La destrozó, empezó a saltar desde chico, a los tres años. Finalmente le regalé una de carrera, modelo viejo, no llegaba al piso así que se la tuve que adaptar”, relató.  
La pasión por las motos pasó de generación, la adrenalina de las competencias Francesco la vivió en primera persona ya que acompañaba a su papá mientras él disputaba campeonatos. “Yo antes corría –continuó- en Promocional y después en la MX3 que es la categoría para mayores. Arranqué de viejo como quien diría, a los 26 años. Antes no era muy común la moto, a mí me encantó siempre pero por una cuestión financiera se hizo muy difícil. Las motos en Argentina tienen un precio distinto a Chile o Brasil. Una moto vale u$ 3 mil en cualquier lugar del mundo, la motito de Fran por ejemplo acá la estamos pagando 182 mil pesos (siete mil doláres aproximadamente). Son importadas, de carrera así que directamente vienen y se arrancan en la pista”.
En cuanto a las sensaciones que florecen cuando Francesco sigue sus pasos, el papá conmovido respondió: “Es una emoción que no tiene explicación, es algo que sale de adentro. Hay que vivirlo para saber que se siente. Aparte del asombro que tengo hacia él, lo que está haciendo hoy a nivel provincial y nacional a su edad no es muy común. Hay chicos de seis, siete años que todavía no saben andar en bicicleta”.

Próximos desafíos
El deportista tomó la palabra para narrar cómo se prepara ante cada nuevo objetivo: “entreno mucho pero jueves y viernes no entreno así descanso. Nico Carranza es mi entrenador, consejos me da…me dice que la acueste bien a la moto, que me agarre bien y que tenga firme los brazos”, sostuvo. 
Este fin de semana “Fran” correrá en el Campeonato Provincial en San Francisco mientras que, en julio, lo hará a nivel nacional en La Rioja. Por otra parte, el equipo Copetti recibió invitaciones para probarse en Estados Unidos, pero su familia decidió esperar al próximo año para que se afiance en la disciplina.
“Hay chicos que tienen mucha capacidad y los padres hacen de todo para poder llevarlos a las carreras. Este deporte ahora está teniendo un poco más de difusión, aunque no es como el fútbol”, reflexionó Gustavo.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.