Dentro del marco del programa Rinascere, el municipio de Colonia Caroya decidió apostar por un frutal que siempre estuvo y que ha tenido una performance notable en los precios durante los últimos años: el higo.
Y decidió pedirle a la comuna de Colonia Vicente Agüero que facilite las instalaciones de su cámara de enraizamiento para la producción de 4 mil ejemplares que, luego, se entregarán en forma gratuita a distintos productores caroyenses que manifestaron interés en diversificar su producción.
Desde el área de Producción de Colonia Caroya, Martín Piazzoni explicó el porqué de esta apuesta: “Venimos viendo que al higo, aunque no lo cuidan demasiado ni lo tratan como un frutal productivo, todos le sacan un buen rédito todos los años”.

“Es una buena producción para fomentar”, completó Piazzoni.
Por su parte, Gustavo Ripeloni, jefe comunal de Vicente Agüero, completó: “Es probable que pongamos en marcha nuestra cámara para la reforestación que será necesaria en la provincia, pero hemos arrancado con este proyecto que busca fomentar la plantación entre productores de Caroya. En agosto, seguramente, serán entregadas. Hemos producido la variedad Guarinta también conocida como cuello de dama que tiene doble función”.
$ 200 mil para el club de Vicente Agüero
Esta semana entregaron la primera etapa del Programa "Nos Vemos en el Club". El aporte total del club es de 200 mil pesos en subsidio y créditos. Se destinará a recuperar la inversión de las canchas de bochas sintético.
La segunda etapa, es decir, la liberación de los otros $ 100 mil se concretará después de que la institución rinda cuenta sobre los gastos.
Las canchas de bochas de piso sintético son un sueño cumplido para la institución que, desde hace dos meses, puede disfrutarlas. Representó una inversión de $ 450 mil que se pudo lograr gracias a la ayuda del gobierno Nacional ($ 180 mil) y Provincial ($ 200 mil), más el aporte del resto que hizo el propio club.
El Presidente del club, Fernando Visintin, reconoció que el beneficio les puso ser otorgado porque tienen la papelería al día, con la presentación de balances y las asambleas al día. Ahora, van por la próxima obra a ejecutar: la reconstrucción de los sanitarios que demandará más de $ 100 mil y para el que ya tienen comprados la mayoría de los materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario