Fuente: Clarin.com | Sociedad| 02/05/2018
Ante tantos problemas en el medio ambiente por el uso de las botellas de plástico, puede resultar una opción la idea de volver a usar un envase de agua, jugo o gaseosa que se agotó. En vez de tirarlo y sumarlo a los millones de recipientes que flotan en el mar generando graves consecuencias al planeta, por qué no volver a cargar la botella y guardarla en la cartera o el bolso. Esto es un grave error.
Según explica la revista especializada Consumer: en la mayoría de los casos, el envase no está preparado para ser utilizado más de una o dos ocasiones. Y pueden aparecer distintos problemas al realizar esto vinculados a dos sustancias: el bisfenol A (BPA), que se lo utiliza para lograr que el plástico resulte duro y transparente, y los ftalatos, que se generan que la botella sea al mismo tiempo blanda y flexible.
Aparición de bacterias
"Si se ha bebido directamente de una botella y se ha rellenado repetidas veces con otro tipo de líquido o alimento, el interior de estos envases ya no mantiene sus iniciales condiciones de total asepsia pudiendo incluso contaminarse con microorganismos y bacterias que proceden de nuestra boca o del ambiente", le dijo a BBC Mundo Ana Troncoso, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla, en España.
Además, explica Consumer que, en un experimento realizado por expertos británicos publicado en 'Men's Health', se encontraron "más bacterias en las botellas reutilizadas por atletas durante una semana que en un inodoro (más de 900.000 unidades formadoras de colonias por centímetro cuadrado), de las que el 60% fueron capaces de transportar enfermedades a varias personas".
Migración de sustancias químicas

Entonces se debe evitar la reutilización de botellas si están hechas de plástico con BPA. Una opción es usar un envase marcado como "libre de BPA" o hecho con polietileno reutilizable, polipropileno, acero inoxidable o botellas de agua de aluminio revestidas y que no liberen sustancias no deseadas al agua potable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario