Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
La Usina, la nueva instalación municipal que funciona hace unos meses en el ex club de caza y pesca, pondrá en marcha numerosas actividades, por primera vez, dentro de la órbita del sitio recientemente arribado a la ciudad.
¿Qué es un Punto Digital? “Es un espacio público de inclusión digital que brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)”, según reza el sitio web oficial.
A poco de finalizar su mandato y previo a la asunción como diputado nacional, Gabriel Frizza anunciaba la llegada de importante equipamiento para iniciar el ambicioso plan que proveyó a la localidad de un total de 16 computadoras, impresora, dos Xbox, sala de microcine con proyector, cámaras digitales, filmadoras y un televisor LED.
Jesús María es el único de la región que posee un lugar así. Más al norte lo tiene Villa del Totoral y la ciudad de Córdoba más al sur.
El Ministerio de Modernización es quien dirige las acciones en las cuales también se incluye capacitación al personal que se destina a cada sede.
La novedad está puesta además en una plataforma digital al que puede ingresar cualquier persona para participar de las distintas ofertas laborales y de capacitación. En la actualidad hay más de 100 cursos on line, con aval del estado nacional y de empresas de la talla de Microsoft.
Para conocer en detalle la iniciativa, su coordinador, José Jara, resumió los objetivos y alcances. José es programador y trabaja hace una década en el municipio jesusmariense llevando adelante proyectos ligados a nuevas tecnologías como fue el caso del Sistema de Información Georreferenciada (GIS) que permite obtener información de la ciudad en tiempo real.

En cuanto al concepto de brecha digital que hace referencia al acercamiento o no a las tecnologías de la comunidad por razones económicas, sociales o culturales, el especialista se mostró optimista: “Creo que se acortó muchísimo. Cuando arranqué en 1995 yo preguntaba quien tenía computadora y de 20 chicos uno sólo levantaba la mano. Hoy, ya no pregunto más porque todos tienen teléfono con acceso a internet, redes sociales. Esto nos transformó la vida, los hábitos de consumo, todo lo que implique lo cotidiano, lo modificó”.
Lo que se viene

Facundo Rizzi, a cargo del área de Juventud, confirmó los próximos pasos: “Vamos a largar con tres cursos que obedecen a tres rangos etarios: niños, jóvenes y adultos mayores. El objetivo es abarcar a todos los sectores de la población e invitarlos a participar”.
El taller literario dirigido por Analía Juan complementará sus actividades con una capacitación en diseño gráfico para que los más chicos puedan ilustrar los textos creados. Los jóvenes por su lado, tendrán clases de fotografía digital en distintos dispositivos (cámaras, celulares, tablets).
Finalmente, los adultos mayores dispondrán de jornadas sobre estimulación cognitiva ligada a las nuevas tecnologías. Rizzi detalló: “la idea es enseñar algunas cuestiones que surgen como una necesidad de poder comunicarse con hijos que están en otro lado a través de herramientas como WhatsApp, Skype o gestionar trámites en internet”.
A su vez, Jara anticipó que se capacitará al personal municipal sobre programas de uso cotidiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario