- La iniciativa firmada por los legisladores Carlos Ciprian, Abel Lino y Verónica Gazzoni, apunta a beneficiar con el régimen a los agentes de la Administración Pública del poder legislativo, judicial y ejecutivo.
- Pedirán también adhesión para los que trabajan en las municipalidades y comunas del interior.
Legisladores del interbloque Cambiemos de la Unicameral presentaron la semana pasada un proyecto de ley para que veteranos de la Guerra de Malvinas que trabajan en la administración pública provincial puedan acogerse voluntariamente a un régimen de pasividad anticipada. Los legisladores llaman a municipios, comunas y empresas del estado a adherir a la propuesta.
Para el retiro, los veteranos deben acreditar participación en las acciones bélicas desarrolladas en el territorio denominado Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) o en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), durante el período comprendido entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
“Los argentinos estamos obligados éticamente, a expresar la voluntad socio política de reparar una deuda moral que nuestro país mantiene con todos aquellos que participaron de la Guerra de Malvinas y a partir de las graves consecuencias que generó en ellos”, expresó Ciprian.
En tanto, Lino señaló: “Este proyecto de ley pretende ser un reconocimiento a nuestros héroes que combatieron para la recuperación de las Islas Malvinas y que hoy son empleados de la administración pública provincial”.
El proyecto ingresó para su tratamiento en la Legislatura y deberá sortear el debate en comisiones, donde el oficialismo de Unión por Córdoba (UPC) tiene mayoría y definirá la votación para convertirlo en ley.
Los ciudadanos que podrán acogerse a este régimen según dicta el proyecto, son aquellos mayores de 55 años que pudieran haber cumplido servicios como militares “cualquiera sea su grado, fuerzas de seguridad, civiles” o que hayan asistido a las Fuerzas de Seguridad en el área del TOM. El proyecto añade que debrán ser empleados con estabilidad laboral, una antigüedad mínima de 10 años de servicios en la Administración Pública Provincial, y confirmar un faltante máximo de 10 años para cumplir con las condiciones establecidas para una “Jubilación Ordinaria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario