Último momento
recent

Fin del raid delictivo de una familia estafadora itinerante

Procedimiento del Ministerio Público Fiscal
Tras meses de investigación, finalmente la Dirección de Instrucción Operativa (DIO) con directivas de la Fiscalía de Instrucción de Jesús María pudo dar con una mujer y sus dos hijos acusados de estafas reiteradas.

La Fiscalía de Instrucción de Jesús María, a cargo del fiscal subrogante Martín Berger, con  la colaboración conjunta de la Dirección de Instrucción Operativa (DIO) de Policía Judicial y personal de la Policía de la provincia de Córdoba logró detener el pasado jueves a tres personas, todas mayores de edad, a quienes se les atribuyó la supuesta comisión de continuos hechos delictivos, calificados legamente como “estafas reiteradas” (art. 172 del CP).
Se trata de una mujer y sus dos hijos que realizaron maniobras en Villa del Totoral, Colonia Caroya y en Jesús María entre abril y octubre del año pasado, en perjuicio de propietarios varios de negocios comerciales. En total, fueron unificadas en la causa ocho denuncias.
Tras una ardua investigación, resultaron detenidos en la ciudad de Córdoba una mujer de aproximadamente 50 años de edad (con presunto pedido de captura de otras provincias, por idéntico raid delictivo), junto a sus dos hijos varones, de 20 y 25 años de edad aproximadamente, a quienes se les imputó y notificó de los delitos de referencia.
Uno de los comercios damnificados en Totoral
La Fiscalía determinó que la modalidad delictiva conllevaba el previo ardid de granjearse de la confianza que generaban en sus víctimas, para hacerse entregar dinero a cambio de impresiones gráficas publicitarias que, finalmente, nunca entregaban.
Para poder dar con los presuntos estafadores, la Fiscalía ordenó varias medidas procesales, entre ellas, investigaciones de calle, intervenciones telefónicas, pedidos de sábanas telefónicas, con las que se pudo lograr la ubicación de los detenidos, especialmente de la mujer quien, después de los hechos reseñados, habría abandonado la provincia, sin que se pudiera saber su posterior lugar de destino.
Dentro del marco de los allanamientos y procedimientos dispuestos, paralelos a la detención, se procedió al secuestro de teléfonos móviles, computadoras portátiles, y papelería y folletería vinculada con alguno de los locales comerciales damnificados. 
Tras ser notificados de la imputación y detención dispuesta, los imputados quedaron alojados en establecimiento penitenciario, a la orden y disposición exclusiva de la Fiscalía de Instrucción de Jesús María, que esperaba el nombramiento de abogado defensor para poder citarlos a indagatoria,

De gira por el país
Las correrías de la mujer y sus hijos ya ganaron centímetros en artículos periodísticos de Victoria (Entre Ríos), San Carlos de Bariloche, Misiones y Mar del Plata. Al parecer, durante 2017 tocaba el raid delictivo por el norte cordobés.
La supuesta estafadora tiene buenos argumentos de venta y capacidad para convencer. Junto a sus hijos y a una nuera (no procesada por el momento), dicen ser diseñadores y fabricantes de bolsas ecológicas, banners y etiquetas, entre otros ítems.
Suelen alquilar una propiedad y permite que sus clientes-víctimas la visiten allí, donde les muestra algunas de las impresoras que usa y los trabajos que hace.
Es amable en el trato y parece muy dedicada. Cuando logra envolver a una decena de víctimas, se va esfumando, hasta desaparecer por completo.

Alto perjuicio
Las estafas variaron entre cuatro mil y 10 mil pesos por cada damnificado. En Villa del Totoral estimaron –las víctimas hicieron un grupo de WhatsApp– que el perjuicio económico fue superior a los 100 mil pesos y que hubo al menos 12 comerciantes engañados. En Jesús María se contabilizaron, hasta ahora, cuatro hechos. De todos esos hechos, ocho fueron radicados en la Fiscalía de Instrucción de Jesús María.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.