Fuente: ecoinventos.com
Se llamará Tesla Semi y será el camión eléctrico “más seguro y cómodo que nunca se haya fabricado“. Cuando tiene que presentar una idea o un proyecto, Elon Musk se centra en el sensacionalismo. Pero para el nuevo camión de Tesla, el énfasis está más que justificado. Anunciado en el Plan Director Corporativo de 2016, el camión futurista eléctrico hizo su debut oficial el jueves por la noche en un evento especial en Hawthorne, California.
Y lo que se muestra, a primera vista, es una buena ilustración de las expectativas puestas en el transporte comercial del futuro. El nuevo camión eléctrico tiene líneas suaves que caracterizan la estética de los vehículos Tesla, detrás de las cuales se esconde la verdadera innovación tecnológica. Tesla Semi ha sido diseñado para acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en poco más de 5 segundos, sin remolque, y para garantizar un recorrido de 800 km. Con la carga máxima (aprox. 36 toneladas) se convierten en 20 segundos, pero la cifra sigue haciendo comer el polvo a los camiones diesel.

Eel paquete de baterías, colocado en la parte inferior de la cabina, lo estabiliza. Pero el arma secreta del Tesla Semi es la capacidad de ofrecer una transmisión que no requiere cambios de marchas (como es normal para los vehículos completamente eléctricos) con frenos regenerativos. Para la empresa, el nuevo camión articulado supera a sus competidores diesel en cuanto a capacidad de respuesta y maniobrabilidad, así como por supuesto la capacidad de recorrer más kilómetros en el mismo intervalo de tiempo.
Dos grandes pantallas táctiles dominan el espacio en el volante: una controla las funciones del vehículo y los ajustes específicos de carga, la otra los radiomandos. También le permiten ver imágenes tomadas de las cámaras montadas debajo de los espejos exteriores. Las características de seguridad incluyen tecnología mejorada de guía automática y mantenimiento de carriles.

Es necesario recordar que los camiones eléctricos no son una exclusiva de Tesla, obviamente. Daimler AG, Volkswagen, Cummins, Nikola y Toyota también están trabajando en su propios camiones eléctricos.
Los precios partirán de los u$ 150.000 con autonomía de 480 kilómetros. La siguiente versión será de u$ 180.000, con 800 kilómetros de autonomía. La gama alta tendrá un precio de u$ 200.000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario