Esta semana, finalmente se llevó a cabo la apertura de sobres que correspondieron a las ofertas de la primera etapa de licitación de las obras para el desarrollo de la Red de Autopistas y Rutas Seguras que el Ministerio de Transporte llevará adelante bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP).
En total, se recibieron 32 ofertas preliminares por parte de 7 de empresas internacionales y 19 locales. A nuestra provincia, le toca la recuperación de 634 kilómetros ubicados, la mayoría de ellos, entre Rosario y la ciudad de Córdoba, pero también supone la ejecución de un tramo completamente nuevo de 28 kilómetros entre Colonia Caroya, a la altura de la salida por calle Pedro Patat sur, y la ruta Nacional 60 en inmediaciones de Villa del Totoral.
Para el total del denominado Corredor F, hubo cinco oferentes concretos que son los siguientes:
- Helport S.A. - Panedile Saicfei - SA Obras y Servicios Copasa (España) - Eleprint S.A
- CCA Civil Panama S.A. (China) - Green S.A.
- Jose Cartellone Construcciones Civiles S.A.
- Benito Roggio e Hijos S.A. - José J. Chediack S.A.I.C.A
- SACDE Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo Estratégico S.A. - ODS S.A. - Groundwork Development LLC (EE.UU.)
La obra prevista para la ruta 9 norte es un tramo de autopista completamente nuevo, cuya ejecución deberá comenzar en julio de 2020 y concluir en julio de 2021. Vale reseñar que el proyecto para transformar a la ruta 9 norte en una autopista comenzó en la década de 1960, tomó mayor fuerza a mediados de la decada de 1970, pero nunca se materializó.
La traza original del proyecto siempre pasó hacia el oeste de Jesús María, yendo hacia las Sierras Chicas, y es el trazo que se respetó en este renovado plan. Atraviesa numerosos campos que están en manos privadas y sobre los que el gobierno nacional tendrá que efectuar una expropiación. Supone, además, algunas obras sobre ríos como es el caso del Carnero y del Jesús María y obras de defensas sobre esas estructuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario