Último momento
recent

Añoranzas pascuales

Para los creyentes, la Pascua son un tiempo para detenerse, barajar, y dar de nuevo.

En muchos casos son los ritos los que ayudan a consolidar la fe. Creer que por la intermediación de un sacerdote un pedazo de pan se convierte en el cuerpo de Cristo es, definitivamente, n enorme acto de fe.
Para los cristianos, la Pascua no es cualquier momento sino que es “El momento” del año. La primera Pascua fue el derrotero de Moisés y los judíos en el desierto, durante 40 años. Era la Pascua como sinónimo de paso de la tierra de opresión a la tierra prometida.
La segunda Pascua, y prácticamente la que le da todo el sentido a la Iglesia Católica, es la que permite el paso de la muerte a la vida del hijo de Dios. Con su resurrección, Cristo muestra que la muerte puede ser vencida y que somos algo más que este cúmulo de huesos, nervios, músculos, pieles, y sistemas complejos.
Los no creyentes podrán argumentar con total justicia que a ellos todos esos misterios de fe no les atañen. Pero el sentido de esta modesta reflexión no tiene que ver específicamente con la religiosidad o no de los lectores.
Como tiempo litúrgico supremo, la Pascua es la que obliga a su feligreses a hacer un alto en el camino, evaluar lo realizado, y proponer nuevas metas, corregir rumbos, enderezar desvíos, arrepentirse por lo mal  hecho, disculparse por lo mal actuado, enmendar lo dañado.
En definitiva, ir dejando atrás al hombre que nos hace egoístas, individualistas, poco solidarios, nada comprometidos con el prójimo.
Y hacer esos exámenes de conciencia no son privativos de los creyentes sino de todo aquel que quiera darle a su vida un propósito superior.
Mucha de la gente más íntegra, honesta, y comprometida que este editor conoció a lo largo de su vida eran y son agnóstico, ateos, no creyentes, no practicantes.
Pero urge que, colectivamente, encontremos como país, provincia, y región un propósito superador que nos haga mejores mientras todos mejoran.












Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.