Último momento
recent

El Festival se encamina a otra interesante convocatoria

El Festival de Doma se encaminaba a un cierre muy interesante en términos de afluencia de público.

Le costó desperezarse, pero finalmente la edición 53 del Festival de Doma y Folklore volvió a mostrar sus estándares de convocatoria siglo XXI. Entre el jueves de inicio y el domingo, la taquilla había alcanzado poco más de 30 mil boletos cortados, pero entre el lunes de carnaval jujeño y el jueves de chacarera santiagueña la cifra se había duplicado.
A la fiesta le resta la programación del lunes con números internacionales, Jimena Barón, y varios cuarteteros cordobeses bien aspectados entre el público. Y Fede Flores, el DJ que fue revelación animando la trasnoche de cada luna festivalera.
Muchos de los números programados y los cambios dispuestos para esta edición resultaron. Los homenajes de las provincias a Jesús María funcionaron, sin ir más lejos. Fue bueno lo de los salteños de Guitarreros + Canto 4, y la recreación de la mítica Juntada santiagueña con Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo y Coplanacu.
También funcionaron el carnaval jujeño con Los Tekis y el ablande de carnaval del miércoles y la chayada riojana del martes con Sergio Galleguillo.
Ni qué decir de la enorme atracción que generó Abel Pintos cuando, en un comienzo, se había anunciado que no haría festivales durante el verano. El bahiense ratificó su contrato de amor con su público y atrajo miles de nuevos espectadores a los que ya trae Jesús María.
El espectáculo en el campo de la Doma también brilló, mostró un campeonato muy bravo con buenas tropillas y grandes jinetes, pero todas las actividades que no fueron jineteadas también sumaron enorme colorido. El entrevero de tropillas sigue siendo una postal difícil de destronar.
Las mejoras introducidas en esta edición en materia de infraestructura también demostraron que la fiesta va bien encaminada, y que es posible innovar aun cuando parece que está todo hecho, o que todo se hizo, o que nada nuevo hay para hacer.
La joven comisión directiva que dirige al Festival viene dando muestras de solvencia, inteligencia, y compromiso para con un cometido solidario que nació hace 52 años y 53 ediciones. Ojalá que la semana próxima podamos narrar que ésta también fue una fiesta récord y que las ganancias serán grandes a la hora del balance.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.