Último momento
recent

El norte cordobés anfitrión de una misión comercial danesa

El grupo Río Seco recibió a una delegación de funcionarios y empresarios de Dinamarca que se sorprendieron del potencial exportador cordobés.

Esta vez, el norte cordobés no fue noticia por sus carencias -que las sigue teniendo y sobre las que hay una deuda de décadas del Estado- sino por sus potencialidades.
Es que un grupo de empresarios del sector agropecuario y agroindustrial, nucleados en el Grupo Río Seco, fue anfitrión de una suerte de embajada de funcionarios y empresarios daneses con los que hicieron los primeros “palotes” pensando en un intercambio comercial directo.
La llegada de los daneses fue posible gracias a que, primero, fueron empresarios locales quienes visitaron ese país, además de Alemania y Noruega, y fue allá donde se formuló la invitación que terminó de concretarse el pasado jueves en las instalaciones del hotel Nawan de Sinsacate.
“La verdad es que fue un desafío que nos propusimos porque ésta es una iniciativa privada que surgió de un viaje que hicimos con la Sociedad Rural de Jesús María y el Grupo Río Seco para que ellos puedan conocer a este norte siempre tan postergado, con tantas carencias y donde están los departamentos con mayor índice de pobreza de la provincia, y mostrar que desde la iniciativa privada estamos trabajando para darle valor a nuestros productos y transformarlos para, en definitiva, dar más trabajo”, explicó Luis Magliano, presidente del Grupo Río Seco.
Para el grupo, el verdadero desarrollo pasará por poder convertir la asistencia del Estado en trabajo y sobre ese objetivo están trabajando. “Seguramente -agregó Magliano- va a dar sus frutos en el mediano plazo porque se pudo ver el entuasismo con el que vino esta representante de la agencia de empresas danesa (Susan Z. Teilmann) a conocer este norte cordobés que estaba invisibilizado para el extranjero. Ellos vinieron al Congreso Mundial de Comercio y con la meta de conocer Buenos Aires o el sur de Santa Fe, pero logramos convencerlos del potencial del norte cordobés.
Del encuentro participaron establecimientos agropecuarios que componen el Grupo Río Seco, ligados a distintos rubros (porcino, olivos, minidest y bioetanol), pero también fueron convocadas otras empresas comerciales de la zona que venden semillas o que están interesadas en adquirir insumos para el sector alimenticio.
Córdoba fue “vendida” a los daneses por funcionarios de la Agencia Pro Córdoba que les dio un pantallazo sobre su diversidad y riqueza y por la gente de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Roberto Rossotto, Gerente General de la Agencia para la Promoción de las Exportaciones, valoró este tipo de intercambios: “No siempre que uno va a una feria internacional o en misión comercial va a obtener un resultado inmediato, pero lo que se ha notado en los últimos dos años -básicamente a partir del cambio en la gestión nacional- es que se abrieron muchas oportunidades para los productos argentinos en el extranjero, más allá de algunas dificultades macroeconómicas o de competitividad. Las oportunidades están en el exterior y este año hicimos 74 viajes al exterior llevando empresarios cordobeses que terminaron cerrando negocios. Creo que también hay oportunidad en el mercado danés a partir de esta visita”.

Norte con Energía solar
Algunos de los integrantes del Grupo Río Seco participaron de Renovar 2 con su proyecto para generar energía a través de paneles solares y ganaron la licitación para la instalación de 26 megas para la zona de Rayo Cortado. “Es una emprendimiento de lo que uno cree que es la responsabilidad como empresario ya no solo como agropecuario sino en nuestro rol social que es el de generar inversiones y dar trabajo que es el verdadero agregado de valor, además de formar equipos, capacitar gente, y ser socialmente,  ambientalmente y productivamente sustentables”, completó Magliano.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.