Fuente: La Voz del Interior, sección Ciudadanos, 03/11/2017
La Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos decidió incluir este año a la localidad de Villa Tulumba y también a la casona y museo El Paraíso, de La Cumbre, en el programa Pueblos Auténticos al que el Ministerio de Cultura de la Nación decidió destinar un presupuesto de 30 millones de pesos. Junto con otros 12 destinos del resto del país, formarán parte de esta experiencia de revalorización del patrimonio histórico y cultural.
También por esta vía se gestionaron fondos del BID, y se comprometió el aporte de las provincias, del Fondo Nacional de las Artes (FNA), de fundaciones, de empresas privadas y de los ministerios de Turismo y del Interior. Antes de cualquier intervención en particular, se propiciará la delimitación de las zonas por proteger (entre funcionarios y habitantes de cada lugar). El plan incluirá la creación de una red que publicitará el Ministerio de Turismo para estimular la llegada de nuevos visitantes a sitios no tan conocidos.
Tulumba es la localidad del norte cordobés que tiene en pie una mayor cantidad de inmuebles de los siglos XVIII y XIX en relativo buen estado de conservación. Recorrerlo es como atravesar una postal de otros tiempos. Y eso se pretende preservar.
“Este proyecto potenciará el significado del sitio y pretende ser enhebrado con otros monumentos arquitectónicos y centros de cultura del Valle de Punilla”, completó la arquitecta Laura Weber, también integrante de la Comisión Nacional.
Tulumba, la mejor relevada
“La mayoría de esas casas se pueden recuperar y es una suerte que Tulumba haya podido mantener su tejido urbano. Lo más importante de nuestro pueblo es que tiene valor de conjunto y es por eso que nosotros venimos pidiendo que se lo considere un museo a cielo abierto”, señaló Palomeque.
La síntesis que presentaron Ten Hoeve y Hernández refuerza esa tesis: “Tulumba es un pueblo que aún conserva las características coloniales de trazado y arquitectura de la región norte de Córdoba”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario