Nicolás Navarro unirá Jesús María con Villa María de Río Seco para recolectar donaciones.
Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
El profesor de educación física iniciará el recorrido el 8 de diciembre próximo, tramo previsto en tres etapas. La Sociedad Rural de Jesús María será el punto de partida del fin de semana en el cual está incluido Villa del Totoral como ciudad intermedia para finalizar el domingo cerca del mediodía en su localidad natal.
En total, el atleta correrá 170 km en la actividad denominada Desafío Solidario que ya lleva siete ediciones. El objetivo es recolectar juguetes, ropa y alimentos no perecederos que serán destinados a un merendero que asiste a niños de bajos recursos de la ciudad además de familias que viven en parajes del norte cordobés.
La institución agropecuaria ofreció las instalaciones como centro de recepción hasta el día anterior a la largada. Las oficinas de calle Tucumán 255, frente a Plaza Pío León, recogerán todas las donaciones que los vecinos puedan acercar. La familia de Nicolás tiene un vínculo de años con Luis Picat por lo que de allí surgió la idea de que Jesús María sea el epicentro de este año.
A lo largo de las tres jornadas, amigos y corredores se suman, ya sea en auto, bicicleta o a pie, al itinerario. El cierre será en la plaza principal de Villa María de Río Seco donde los vecinos, grandes y chicos, esperan al héroe local para brindarle aplausos y reconocer su esfuerzo. Habrá bandas de música en vivo, clases de gimnasia, entre otras propuestas.
En acción

El Desafío Solidario surgió en el año 2010 con San José de la Dormida como meta inicial. En ese entonces fueron 57 km y el puntapié para cada año superar mayores trayectos que el anterior. Luego siguió Villa Ojo de Agua (Santiago del Estero) cuya distancia fue similar. Años posteriores los puntos de partidas iban cambiando, San Francisco del Chañar, Gutemberg, Cerro Colorado y Villa del Totoral.
En cada encuentro Nicolás “vende” los kilómetros que recorre a auspiciantes, además de recibir donaciones. La tercera edición se llevó a cabo en marzo por lo que los elementos que se solicitaron fueron guardapolvos y útiles escolares para que los niños de bajos recursos pudieran iniciar las clases con todo lo necesario.
Los chicos recibirán en esta ocasión no solo parte de las donaciones sino también una bolsa de golosinas con una frase impresa que simboliza los valores que quiere impartir a través de la actividad: “puedes lograr lo que quieras en esta vida, nada es imposible. Sé constante y verás los frutos propios”.

Desde entonces su estado físico está en condiciones y sólo debió mantener los entrenamientos de rutina para el desafío. El próximo año la meta será una carrera a más 4.500 metros de altura, en Machu Pichu (Perú) que también tendrá un fin solidario, la construcción de un polideportivo para la escuela rural de Gutemberg donde da clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario