Último momento
recent

Muestra anual de la EFA: la sana buena costumbre de ser originales y creativos

Los futuros egresados encabezaron una colecta solidaria.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Como todos los años, la EFA abre sus puertas a la comunidad para dar a conocer parte de las experiencias que los estudiantes aprenden en el aula. Los días 22 y 23 de noviembre en horario corrido, todos los cursos presentaron a los visitantes diversos proyectos creados dentro de cuatro paredes así como al aire libre.
Durante el recorrido previsto siempre se contó con la compañía de estudiantes de primer año que, en su rol de guías, mostraron cada rincón de las instalaciones. En este caso fueron tres: Yassin Keddine, Yair Monjes y Maico Rodríguez a quienes va un especial agradecimiento. 
Las aulas se convirtieron en escenarios de grandes maquetas que eran explicadas por los mismos autores. Además de la disertación, quedaban a disposición souvenirs relacionado a la temática abordada. 
Los imperios americanos, salón de arte, circuitos productivos son algunos de las exposiciones que se pudo conocer. Además estuvo incluida la visita al sector en el cual se elaboran los dulces caseros y tomates triturados que estaban luego a la venta en un stand en el patio de la institución. 
Por otra parte, permanecieron abiertos al público los proyectos de los primeros años que se encuentran en la parte posterior del edificio. La mini laguna con plantas acuáticas autóctonas y el invernadero realizado íntegramente con botellas de plástico recicladas son algunas de las intervenciones. 
Una propuesta diferente de este año fue el NotiEFA, actividad coordinada por la profesora Natalia Parizia junto a las materias de lengua y teatro y que contó con el aporte de todos los cursos. La idea era dar a conocer los trabajos de los alumnos en un formato que los colocara en el rol de comunicadores. 
El grupo de periodistas fueron los estudiantes de sexto año que entrevistaron a sus compañeros para compartir los proyectos de cada uno. En el producto audiovisual también se hizo hincapié en el formato de sistema de alternancia que caracteriza a la escuela en relación a la permanencia de los jóvenes en las instalaciones. 

Huella ecológica 
Bajo el lema “procuremos siempre que nuestros actos dejen una huella verde en nuestro camino”, los tres últimos años se enfocaron en iniciativas que unieran la producción con el medioambiente y su cuidado.
Una estructura en forma de silo recibía a los invitados en el ingreso a ese sector. La primera actividad correspondía a cuarto año que puso en práctica las distintas relaciones que existen entre los cinco reinos de la naturaleza (animal, vegetal, hongos, moneras y protista). Por ejemplo, el vínculo de las rizobacterias con el aceleramiento del crecimiento de las plantas o su descomposición.
Los jóvenes de quinto presentaron industrias sustentables con productos propios siguiendo todo el proceso, desde el circuito que recorre en la fábrica hasta la creación de su imagen empresarial. Gomitas, escabeches, leche condensada, puré de calabaza, yogur de uva y dulces fueron las propuestas elegidas, todas ellas logradas con recetas puestas a prueba en manos de  los chicos. Parte de la consigna del trabajo incluyó el tratamiento de las aguas residuales para que sea posteriormente reutilizada para riego y así disminuir el impacto ambiental.
Finalmente, los estudiantes de sexto año expusieron jardines sustentables continuando con la metodología anterior de diseñar un negocio con logo y artículos propios. Los jardines fueron elaborados con materiales reciclados: caños pvc, cajones de verdulería, tarimas, latas y botellas. Por primera vez, se decidió que los productos estuviesen a la venta además de la exhibición.
A lo largo del proyecto, durante el ciclo lectivo incorporaron sus creaciones a la escuela arreglando los canteros existentes y sumando nuevos espacios verdes. Asimismo organizaron, mientras duro la muestra, una colecta solidaria de útiles, ropa y juguetes que fueron destinados a dos escuelas rurales.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.