Último momento
recent

Lanzaron concurso nacional de ideas para el parque de la excasona Guyón

Se publicaron las bases del concurso que otorgará 100 mil pesos a la idea ganadora.

Desde el 1 de noviembre están publicadas las bases y condiciones del Concurso Nacional de Ideas para el Parque Urbano de Colonia Caroya ubicado en Av. San Martín al 900. Habrá dos rondas de consultas el 14 y el 28 de noviembre y la fecha límite para la entrega de los trabajos será el 12 de diciembre.
La Municipalidad participa como entidad promotora y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba como organizadora. Las consultas previas podrán realizarse al correo concurso@colegioarquitectos.com.ar y también a arquitectoadrianzanier@gmail.com.
Las bases se pueden consultar en el siguiente enlace: https://mega.nz/#F!ZI9TmAIA!bQXzzWBaytChZPGjyFofew
Del Concurso de Ideas ppodrán participar personas que cumplan las siguientes condiciones: ser profesional universitario con título de Arquitecto expedido por Universidades oficiales o privadas reconocidas y estar matriculados y habilitados en los Colegios de Arquitectos de las Distintas Jurisdicciones de la República Argen- tina.
Tras la recepción de los trabajos, un jurado integrado por miembros del Colegio de Arquitectos y representantes designados por la Municipalidad de Colonia Caroya analizará las ideas y premiará a tres de ellas.
El autor de la idea ganadora se adjudicará un premio de 100 mil pesos; el segundo será de 30 mil pesos y el tercero, de 20 mil.

Valioso resguardo
El Parque fue expropiado por el municipio en julio y tiene una superficie de 2,7 hectáreas dentro de las cuales se encuentran las ruinas del chalet que perteneció a la familia Guyón.
El presente concurso de ideas para la futura construcción del “Parque Urbano Colonia Caroya”, que promueve la Municipalidad de Colonia Caroya, tiene como objetivo central, realizar una intervención de recuperación de un predio de alto valor paisajístico y patrimonial de la ciudad: la antigua ex “Casona Guyón” (casi una ruina) y su Parque circundante de alto valor paisajístico de principios del siglo XX con una rica, variada y aún vigente vegetación de especies exóticas.
El concurso apunta a crear un nodo de actividades recreativas, culturales y deportivas, revalorizando el Parque preexistente alrededor de la ex Casona Guyón, poniendo en valor un predio de gran accesibilidad cuyo frente urbano principal es la avenida San Martín con sus 13 kilómetros arbolados de plátanos, ámbito de reunión por excelencia ya que en ella se celebran las principales fiestas populares. Se trata de proveer un espacio público significativo para la ciudad.
La recuperación de este espacio de valor paisajístico singular, y la anexión de otras áreas no ocupadas mediante cesiones y donaciones de la comunidad es una política pública del municipio con la que se intenta incrementar la cantidad y, a la vez, mejorar la calidad de espacio público de uso comunitario, poniendo en valor áreas significativas y agregando otras para dotar a la ciudad de nuevos y más sustentables lugares para el ocio, el esparcimiento y la creación y difusión de la vida cultural.
Al predio original que contiene la casona Guyón se le anexaron parcelas sin ocupar, para poder ampliar la oferta de actividades del Parque Urbano propuesto.
Se trata de consolidar, reciclar, refuncionalizar y ampliar este rico paisaje cultural que le confiere una identidad territorial y local tan particular a la ciudad.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.