Último momento
recent

Schiaretti llamó a licitación la obra de sistemas cloacales para Sierras Chicas


  •  La primera etapa de la obra estará concluída en un año y medio y beneficiará a los habitantes de Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán. 
  • La inversión supera los 636 millones de pesos y se afronta exclusivamente con recursos provinciales.

El gobernador Juan Schiaretti encabezó en Saldán la firma del convenio para el llamado a licitación de la obra de saneamiento Sierras Chicas, sistema de desagües cloacales que abarca a las localidades de Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán, primera y segunda etapa.
Los trabajos se iniciarán en la planta existente en La Calera, con una inversión superior a los 636 millones de pesos y se estima finalizada la primera etapa en un año y medio.
El mandatario provincial explicó que el corredor de Sierras Chicas exige un tratamiento especial: “Así como coordinamos el sistema de agua potable, también hay que completarlo con el de energía eléctrica, con el cuidado del  lugar donde se hacen los loteos y realizar las previsiones sobre los bosques nativos, porque eso también es uno de los motivos por el cual tenemos riesgo de desastre”.
“Hay que tener -añadió- un sistema único de saneamiento para hacer una organización ordenada de este corredor tan importante de la provincia”. Respecto al lugar elegido, indicó que el sentido común y la lógica indicaban que era mejor tener la planta de tratamiento en La Calera y utilizar la gravedad para ir desde Río Ceballos hasta Calera.
El gobernador destacó que es la mejor manera de cuidar la ecología, el medio ambiente y de darle tranquilidad a los vecinos. La Provincia tiene ya la totalidad de los recursos  necesarios para garantizar la finalización de las obras.
Schiaretti  elogió el impacto que las obras de cloacas tienen en la salud de la población y en el medio ambiente y recordó que apenas el 51 por ciento de los cordobeses  tienen los beneficios de este sistema sanitario.

Detalles de la obra
El ministro de  Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López  ofreció detalles del plan que apunta a beneficiar a 185 mil habitantes de la región con una inversión de $ 636 millones que serán distribuidos en 2 etapas; la primera abarca la construcción de 8.200 metros de cloaca máxima de 90 centímetros de diámetro, desde la planta de La Calera, pasando por Saldán hasta Villa Allende.
Esa obra permitirá el traslado de líquidos y para elloo será necesario construir cinco estaciones de bombeo y ampliar la planta de tratamiento  inaugurada  hace un año en La Calera, construyendo una nueva planta al lado. Esta primera etapa demandará una inversión de un poco más de 456 millones de pesos.
La segunda etapa será un colector de 12 kilómetros, partiendo de Villa Allende hasta Río Ceballos, a través de tres estaciones de bombeo y una inversión superior a los 180 millones de pesos.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.