Después del interés que suscitó la charla sobre meditación ayurvédica que se ofreció a mediados de septiembre, habrá otra oportunidad para conocer sobre esta técnica milenaria oriental.
La buena respuesta obtenida del público que participó del anterior encuentro motivó que se brinde una segunda charla el próximo jueves 12 de octubre a las 20.30 en el Museo de la ciudad Luis Biondi con entrada libre y gratuita
Será la segunda y última conferencia “Despertando la inteligencia biológica del cuerpo a través de la Meditación Ayurvedica” que ofrece Carlos Rossi, directivo de la Casa Argentina India e instructor de esta técnica.
“Reescribiendo el software de mi mente es una frase oportuna para tenerla en cuenta en la vida real ya que se dispone de herramientas tan simples y poderosas como la Meditación Ayurvedica que permten la detoxi- ficacion de la mente y de la fisiología”, explicó Rossi.
La Meditación ayurvédica es un procedimiento simple, natural y sin esfuerzo que sirve para eliminar las tensiones profundamente enraizadas en el sistema nervioso a la vez que aumenta la coherencia mental incrementando la memoria y la claridad de la percepción en todos los niveles de la experiencia.
Dicha experiencia es capaz de revertir los efectos fisiopatológicos del estrés, a partir de la experiencia de un tipo de descanso muy refinado que opera estrictamente en el estado de vigilia permitiendo en minutos experimentar un descanso equivalente al de varias horas de sueño.
“Cuando los radicales libres a nivel mental obstruyen el flujo de sentimientos positivos y de claridad, surge el distress emocional y psicológico, Ya que la buena salud depende de la habilidad de la unidad mente-cuerpo para metabolizar plenamente la información nutricio- nal, emocional y sensorial que ingerimos diariamente”, completó el instructor.
Un remedio natural para esos problemas concretos es la meditacioón ayurvédica, una práctica milenaria que se desarrolló en india y en China también. Se comprobó que la práctica de la meditación durante unos pocos minutos diarios aumenta la coherencia en la actividad del cerebro y genera una importante recuperación en el funcionamiento de la memoria a corto y largo plazo, además del incremento progresivo de la claridad de percepción en todos los niveles de la experiencia.
Se practica cómodamente sentado con los ojos cerrados durante 20 minutos dos veces al día y se experimenta un descanso equivalente al de 4 a 6 horas de sueño profundo.
Primer Día
actualidad
carlos rossi
jesus maria
meditacion ayurvedica
Otro encuentro para conocer beneficios de la meditación ayurvédica

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario