Último momento
recent

Más escuelas se sumaron al Festival Ciudad Ecológica

La segunda edición incluyó a las secundarias de Colonia Caroya.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Nuevamente este año los centros educativos mostraron sus trabajos a las familias y público en general. La plaza Nicolás Avellaneda estuvo repleta de stands en los cuales los alumnos de todas las edades expusieron los proyectos elaborados en el aula con respecto al cuidado del ambiente y reciclado. 
La idea surgió en 2016 de la mano del espacio Ronda de Escuelas, perteneciente a la Universidad Popular. Tres ex docentes lo coordinan ad honorem: Amanda Burgos, Nancy Guzmán y Sonia D’Olivo. Fueron ellas las que se reunieron con los directivos de las instituciones para reforzar las tareas en el caso de que ya existieran o acompañar la puesta en marcha de las iniciativas ecológicas. 
La jornada tuvo una apertura con una obra de teatro para los pequeños para luego continuar con las presentaciones de cada proyecto por parte de los mismos estudiantes. 
El coro municipal de niños estuvo presente interpretando dos canciones referidas a la temática, ocasión en la cual pudieron reunirse no sólo las voces sino también los músicos que asisten.
“La idea es socializar todas las experiencias que son muy ricas, a veces quedan encerradas en las escuelas entonces el fin es que la comunidad vea y nos contagiemos”, sostuvo Sonia D’Olivo. “La conciencia ecológica -añadió- empieza por los más chicos quienes luego llevan a su casa lo aprendido y lo ponen en práctica”.  
A la hora de pensar si el evento continuará en los próximos años, ratificó que seguirá “hasta ir creando esta conciencia ecológica, a lo mejor después ya se instala culturalmente  lo de cuidar, no tirar basura, reciclar”.
Los jardines de infantes de la ciudad montaron una intervención en un sector de la plaza donde colgaron fotos y textos que resumían el trabajo de todo el año. Por otro lado, los estudiantes de las escuelas primarias se transformaron en los voceros de su mesa explicando a quien consultara cada uno de los productos elaborados con materiales reciclados: alcancías, pulseras, cartucheras, juguetes. 

Más proyectos
Este año se extendió la invitación a colegios secundarios además de primarios y de nivel inicial. 
El IPEM 165 Presbítero José Bonoris presentó la Brigada Aiutare que se especializa en el reciclado y la capacitación en seguridad. Una vez al mes abren la convocatoria a los vecinos para que sean partícipes de la maratón de reciclado. La próxima jornada de recepción será del 6 al 12 de noviembre.
Por su parte, el IPEM Giovanni Bosco debido a que su especialidad es salud y ambiente, mostró diversas propuestas tales como los biofertilizantes, biopreparados a base de lombriz, por un lado, y ajo, por otro, además de la reproducción de plantines en la huerta que poseen en el establecimiento. 
En los cuartos y quintos grados de las escuelas primarias se está llevando a cabo un proyecto del área de ambiente y educación municipal que busca reforzar la tarea de concientización. “Lo que se trata es de capacitar a los alumnos para que después ellos sean los difusores en toda la escuela en esto de separar los residuos”, sintetizó el ingeniero a cargo de la iniciativa Eduardo Angulo. Para ello se instalaron en las los instituciones dos recipientes de diferentes colores: azul para cartón y amarillo para plásticos. 
Los jardines de infantes y colegios secundarios también comenzaron a abordar la separación. En el caso de los centros educativos de nivel medio, el destino final del material recolectado está previsto venderlo para que esos ingresos vuelvan a los establecimiento para invertirse en bibliografía o mantenimiento edilicio.  
“Viene una generación muy comprometida con el ambiente y que hace falta que los adultos podamos ejemplificar con nuestras conductas. Es muy rápido como aprenden la actitud pero si los mayores no les damos el ejemplo, esas actitudes se pierden con el tiempo”, finalizó Angulo. 
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.