Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
Hace un año, los vecinos disfrutaban de la primera etapa de obras en uno de los patrimonios arquitectónicos e históricos de Jesús María. Dentro del marco del 143º aniversario de la ciudad, se realizaron inversiones para poner en valor el sector externo de la Torre Céspedes con nuevas luminarias y accesos.
Además, en la oportunidad se llevó a cabo una minuciosa ambientación de la época y de sus habitantes que contó con la participación de actores que dieron vida a los miembros de la familia Céspedes. Luego de la reapertura, Mariano Manrique, especialista en software y nuevas tecnologías, intercambió ideas con Agustina Patiño quien se desempeña actualmente en el área de Patrimonio y Paisaje Cultural.
Juntos iniciaron un proceso de propuestas cuya meta era sumar alternativas para facilitar a vecinos y turistas el acceso a la historia de la torre. Una de las cuestiones que debieron tomar en cuenta fue la imposibilidad que tienen personas con limitada movilidad física, de recorrer la planta alta.

Por el momento, la propuesta está en etapa de pruebas y ajustes. Según el técnico, se persiguen dos objetivos: “enriquecer la experiencia de la visita, y hacerlo accesible en el sentido de la accesibilidad”. Destaca la importancia que tendrán los aportes de los visitantes para mejorar las cuestiones que surjan en la práctica e incorporar aquellas cuestiones que enriquezcan el proyecto.
Esta modalidad incorporada al turismo es pionera en la zona ya que no existe el uso de tecnologías en las construcciones históricas. Para continuar con las obras de mantenimiento del edificio y sus alrededores, evalúan incorporar a empresas privadas para que aporten fondos sumados a los que llegan de parte del estado municipal.
Vivir la experiencia

Esta tecnología llegó hace unos años pero ya se instaló en la vida cotidiana incluyéndose en casi todos los productos y servicios. El código permitirá disponer de los contenidos más importantes sobre la Torre Céspedes, sin necesidad de entrar y recorrerla.
También, se podrá encontrar en folletos que promocionen el turismo local, sumando otra herramienta más para difundir el patrimonio histórico-cultural. En la página de Facebook “Torre Céspedes –Club Social” estará disponible la opción para ingresar desde la computadora en cualquier lugar del mundo.
O mediante el móvil se podrá descargar la aplicación gratuita en el PlayStore, bajo el nombre de iReal. La mayoría de los dispositivos móviles serán aptos para incluirla dentro de su memoria y los que posean giroscopio (visualizar las imágenes en la pantalla al mismo tiempo que los movimientos que realice el cuerpo, en 360°) lograrán maximizar la experiencia de realidad virtual.
Allí, se podrá ver fotografías, videos y textos que resumen las etapas cronológicas del lugar. Otra novedad que abrirá aún más el abanico de públicos posibles es la posibilidad de escuchar la información en diferentes idiomas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario