Último momento
recent

La Biblioteca Filomena Rossi comenzó los festejos camino a los 40 años

La semana pasada organizó un paseo sensorial para los más chicos.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Alumnos de jardines de infantes y guarderías participaron de una particular actividad que se realizó el viernes 20 y sábado 21 de octubre. La Casa de la Cultura abrió sus puertas para disfrutar de los cinco sentidos, reconociendo elementos cotidia- nos a través del oído, tacto, la vista, el gusto, y el olfato. 
Más de 300 personas asistieron al encuentro con sus niños para recorrer los cinco circuitos montados en diferentes espacios: para pisar, para tocar, para oír, para ver y circuito olfativo y gustativo. Propuestas como sentir con los pies descalzos diversas texturas, tocar instrumentos, reconocer plantas y frutas solo por su olor fueron algunos de los desafíos.
La organización fue compartida por la biblioteca, el instituto especial Niño Jesús y Fundación La Huella. El día viernes recibió la visita de los centros educativos invitados mientras que el sábado, las familias se acercaron espontáneamente durante toda la tarde.   
Esta actividad se concretó dentro del marco de las propuestas previstas para celebrar el próximo aniversario de la institución. Antes de fin de año vendrán otras propuestas hasta arribar a marzo de 2018 donde se llevará a cabo el acto central.

Un rincón de libros en la ciudad
La Biblioteca Filomena Rossi se creó el 15 de marzo de 1978, justamente para festejar los 100 años de Colonia Caroya. A lo largo de las cuatro décadas de vida fue acompañando el crecimiento de la ciudad, siempre en el mismo edificio a diferencia de diferentes áreas del municipio que se mudaron en numerosas ocasiones.
Este espacio cultural lleva el nombre de una de las mujeres inmigrantes que marcó la vida de muchos niños al acompañarlos en los primeros pasos en la educación luego del desarraigo de su país natal. Según una nota publicada por Radio Comunicar, Filomena nació en la región del Friuli en 1854 y llegó a Argentina en 1879. Desde el arribo a la ciudad hasta que se instaló en Tucumán junto a su esposo, dictó clases particulares de lectura, escritura y aritmética a los hijos de inmigrantes. 
Con el paso del tiempo las habitaciones repletas de libros se multiplicaron, y la falta de espacio es el problema que se viene repitiendo debido al abundante material que hay en su inventario. La última incorporación dentro de las instalaciones fue la bebeteca, un lugar para niños de hasta cinco años en el que pueden encontrar publicaciones acordes a sus intereses y habilidades cognitivas.
Liliana Lóndero es la encargada de la biblioteca desde hace 27 años por lo que, con su experiencia, resumió los desafíos y los proyectos que se vienen a futuro. En la actualidad continúan solo dos talleres culturales debido a que los demás se trasladaron a otros puntos de la ciudad. La Pluma y Barriletes en Vuelo son las iniciativas que mantienen la apuesta por la escritura ya sea en adultos o en niños respectivamente. 
Para el calendario que resta antes de culmine el año se vienen tres actividades confirmadas. La próxima es el Encuentro de Escritores “Plegaria de los Naranjos” que se llevará a cabo el sábado 4 de noviembre en la Casa del Encuentro, al lado de la iglesia del Lote XI. Será una jornada para compartir experiencias, leer producciones y conocer a artistas de toda la provincia. 
Luego, habrá una charla dedicada a Filomena Rossi para conocer en profundidad su vida y aportes a la comunidad de la mano de estudiosos de la historia local y familiares invitados. Aún resta definir la fecha concreta y el lugar pero los disertantes ya confirmaron su asistencia. 
Finalmente, el taller literario La Pluma presentará su nuevo libro “Manzanas verdes en el mantel” el 1° de diciembre. El espacio que lleva varios años, es coordinado por Marta Guzmán y cada fin de ciclo reúne las producciones individuales de los alumnos en una publicación colectiva. 
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.