Último momento
recent

Escuelas no asociadas al Festival manejarán todo el estacionamiento callejero durante 2018

Así lo dispuso el municipio de Jesús María y el beneficio abarca a 11 de las 13 instituciones que no están incluidas en la fiesta gaucha.

Hay formas de hacer pronunciamientos públicos sin necesidad de confrontar y el municipio de Jesús María decidió hacer eso en la discusión que mantiene el Festival de Doma y Folklore con las escuelas que están fuera y que pugnan por ser parte de la asociación civil.
Con la decisión de entregarle absolutamente todo el estacionamiento callejero a las escuelas no asociadas, el municipio de Jesús María tuvo un gesto de enorme valor simbólico en esta discusión.
Las escuelas no asociadas -que en su momento el Festival intentó llamar apadrinadas- no tendrán necesidad de ocupar a sus comunidades educativas para la explotación de 105 segmentos callejeros (cada segmento es una cuadra y en algunos casos de ambas manos) sino que decidieron tercerizar su explotación a personas interesadas que pagarán por adelantado $ 1500 en tres cuotas para ganar el derecho a explotación.
César Seculini, secretario de Gobierno, destacó la decisión del municipio: “El hecho de que nos podamos involucrar todos en estas realidades de las instituciones tienen que ver con la idea no de generar competencia sino de encontrar una salida entre todos, que nos demos una mano y de la mejor manera”.
“Por eso -agregó el funcionario- venimos trabajando esta posibilidad desde principio de año para que sea prolijo, que las escuelas puedan sacar el mayor rédito posible y es generar otra alternativa que, para adelante, se verá cómo complementar. El Festival somos todos, es de toda la región, y lo tenemos que hacer y disfrutar entre todos”.
Juana Aguirre, directora del IPEM 361 de Sierras y Parques confirmó que el diálogo con el Festival está frío, en stand by, y que la situación les genera dolor: “Siento tristeza de que las cosas se den de esta manera, pero tampoco podemos seguir sentados esperando a que nos den algo o recapaciten. Sí hacemos estas cosas porque nos van a potenciar por otro lado. Lo importante es que todas las escuelas que estamos fuera de la Doma hemo logrado agruparnos para trabajar juntar. Si se pensaba en algún momento de que no sabíamos trabajar, la muestra de que podemos hacerlo está”

Ofertan playas a interesados
Las escuelas no asociadas explicaron el mecanismo que tendrá lugar para la explotación de los espacios callejeros de estacionamiento. Cada interesado deberán completar una solicitud de pedido en las instalaciones de la escuela Francisco Ortiz de Ocampo los días 30 y 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre entre las 19 y las 21.
Cada solicitante deberá adjuntar copia de DNI, dos fotos carné y acreditar domicilio en Jesús María. Esa documentación deberá ser entregada en los días y horarios establecidos.
Las solicitudes serán evaluadas y si se observan situaciones que no correspondan, los solicitantes podrán ser excluidos.
La autorización se otorga desde el criterio de brindar seguridad a los titulares de los vehículos, por lo que la comisión de escuelas se reserva el derecho de asignar el número de personas necesarias para actuar en cada segmento o calle, según criterio en tal sentido.
La asignación de ios segmentos es aleatoria y el cobro se realizará por adelantado en tres cuotas fijas de $500 cada una que debrán ser abonadas. el viernes 10/11, el lunes 11/12 y el viernes 29/12, en todos los casis en el horario de 19 a 21.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.